Un chorro sin fin
Federico Garc¨ªa Lorca fue un creador incesante, que en un tiempo fatalmente breve elabor¨® una obra no s¨®lo de excepcional calidad, sino tambi¨¦n muy abundante. Basta comparar los ocho delgados tomitos de la primera edici¨®n de obras completas, la argentina de Losada, con los tres gruesos vol¨²menes de la ¨²ltima edici¨®n Aguilar, la del cincuentenario (1986), que ya est¨¢ desfasada, pues el chorro de los in¨¦ditos ha seguido fluyendo sin pausa desde entonces, interminable y siempre sorprendente.Cuando Garc¨ªa Lorca muri¨® -esto es, lo asesinaron-, se hab¨ªa publicado apenas un tercio de su obra de madurez. Pero los asesinos no pudieron con los manuscritos, aunque alguna tentativa de siniestra rapi?a hubo durante la guerra civil.
Erigidos en vengadores del gran ultrajado, esos manuscritos han ido emergiendo durante estos a?os de manera incansable: fueron pri mero Poeta en Nueva York y el Div¨¢n del Tamarit; despu¨¦s vino La casa de Bernarda Alba; luego la benem¨¦rita edici¨®n completa de Aguilar, tutelada por el cordial Arturo del Hoyo, se convirti¨® e el m¨¢gico buz¨®n al que llegaban, edici¨®n tras edici¨®n nuevos poemas, prosas, conferencias, textos dram¨¢ticos adem¨¢s de cartas, entrevistas, declaraciones, dibujos y melod¨ªas.
No todos esos in¨¦ditos ten¨ªan la misma significaci¨®n importancia, pero han abundado las aportaciones memorables: as¨ª en los ¨²ltimo veinte a?os se han publicado nada menos que El p¨²blico, el gui¨®n de cine Viaje a la Luna el libro de suites y el poemario inconcluso Sonetos del amor oscuro.Nuevos in¨¦ditos
No hay signos de que la marea de los in¨¦ditos vaya a de crecer. El pasado mes de febrero se subastaban en Madrid dos textos juveniles y e ¨²ltimo bolet¨ªn de la Fundaci¨®n Garc¨ªa Lorca ha dado a conocer dos nuevas suites hasta ahora s¨®lo accesible parcialmente, con un total de siete poemas nunca impresos, cuyo descubrimiento ha sido posible gracias a trabajo que se ha realizado en la catalogaci¨®n de los fondos documentales de la fundaci¨®n.
De esos fondos procede los poemas in¨¦ditos que ahora se publican. Lo m¨¢s destacado son, a mi juicio, los dos cuartetos de un soneto in concluso perteneciente a la serie de los Sonetos del amor oscuro.
Retenga el lector este ver so m¨¢gico que define la "dulce cama" del amor: "?Oh, gruta de algod¨®n, penumbra y llama!".
Pero las sorpresas en est campo no se han terminado En los pr¨®ximos meses asistiremos a la aparici¨®n d nuevos y desconocido textos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.