Los l¨ªderes sindicales valoran hoy un principio de acuerdo con el Insalud para acabar la huelga
UGT y CC OO amenazan con invalidar todo pacto no aceptado por la mesa sectorial
Insalud y representantes de los m¨¦dicos en huelga elaboraron ayer un nuevo documento consensuado. Un principio de pacto "pendiente de evaluaci¨®n", sobre el que hoy se manifestar¨¢ el sindicato m¨¦dico. El r¨¢pido desenlace, tras nueve horas de negociaci¨®n intensa, dio al traste con la esperanza anunciada y casi dada por hecho una hora antes de poner fin a una huelga que cumple 33 d¨ªas en 105 hospitales de 10 comunidades aut¨®nomas. Los sindicatos UGT y CC OO, que manten¨ªan en el Insalud una reuni¨®n paralela, advirtieron que no aceptar¨¢n pacto alguno fuera de la mesa sectorial de sanidad.
La oferta que han estado barajando las partes en conflicto garantiza a los m¨¦dicos especialistas de hospitales una subida salarial de 30.000 pesetas para los meses que restan de 1995, as¨ª como pra 1996 y 1997. El Insalud se ha comprometido a a?adir las cantidades adicionales necesarias a los 3.500 millones de pesetas que ya hab¨ªa puesto encima de la mesa en su ¨²ltima oferta. A cambio, un compromiso de productividad "amplio", que implica a los m¨¦dicos a colaborar en la mejora asistencial de forma voluntaria, seg¨²n" ha podido saber este peri¨®dico.A las tres de la tarde termin¨® el primer asalto de negociaciones entre los representantes de la Confederaci¨®n Estatal de Sindicatos M¨¦dicos (CESM) y el Insalud. A las ocho empez¨® el segundo, para acabar a medianoche sin el acuerdo pr¨¢cticamente cantado por el l¨ªder sindical Vicente Garc¨¦s horas antes. Esperaba que la reuni¨®n fuera breve porque el documento de, principio de acuerdo "est¨¢ ya en fase de escritura" dijo a la entrada.A las cuatro horas de esta declaraci¨®n de intenciones, el mutismo fue total entre ambas partes negociadoras. Prudencia, argumentaron. "Durante el d¨ªa de hoy hemos llegado la obtenci¨®n de un documento que tenemos que valorar ambas partes. Por el bien de todos, y por el fin de esta huelga, me voy a abstener de hacer comentarios sobre el misrno", se limit¨® a declarar Vicente Garc¨¦s.
A la pregunta de si dicho documento pod¨ªa considerarse ya como un principio de acuerdo, Garc¨¦s respondi¨®: "Es un documento que vamos a ' estudiar en la sede de la confederaci¨®n". La CESM se ha comprometido a ofrecer hoy una respuesta.La misma discreci¨®n mostr¨® la directora general del Insalud, Carmen Mart¨ªnez Aguayo, al finalizarla reuni¨®n. "Hemos terminado de elaborar un acuerdo de principio que queda pendiente de la evaluaci¨®n de ambas partes", afirm¨®.Paralelamente a esta reuni¨®n negociadora se celebr¨® en la misma sede del Insalud otra de la mesa sectorial de sanidad, en la que est¨¢n representados todos los sindicatos del personal sanitario p¨²blico y de la que se levant¨® la CESM, unilateralmente, para defender las reivindicaciones m¨¦dicas por medio de la huelga.
Al t¨¦rmino de la misma, los portavoces de CC OO y UGT manifestaron su satisfacci¨®n por el hecho de que "por primera vez" la Administraci¨®n reconociera a la mesa sectorial, como ¨²nico ¨®rgano legal de negociaci¨®n y no con un solo colectivo, seg¨²n explicaron. Ambos sindicatos aseguraron que el Insalud se ha comprometido a que el acuerdo que pueda resolver el conflicto de la huelga de los m¨¦dicos sea global e incluya a todos los trabajadores sanitarios.Los representantes de salud de ambos sindicatos recalcaron que no est¨¢n dispuestos a aceptar ninguna subida lineal de las retribuciones de los m¨¦dicos, que "adem¨¢s la Administraci¨®n no esta en condiciones de dar", dijo Fernando Puig, de CC OO. En su opini¨®n todas tendr¨¢n que ir ligadas a productividad. "Ning¨²n acuerdo es v¨¢lido si no es ratificado por la mesa sectorial". Los sindicatos de clase pusieron en guardia al Insalud al advertir que un acuerdo unilateral, de subida lineal podr¨ªa crear grave malestar en el resto de los sectores. Aunque no decartaron que se llegue pronto a un acuerdo, "podemos aprobarlo o no", amenazaron.Atenci¨®n adecuada
La comisi¨®n ejecutiva confederal de UGT emiti¨® un comunicado horas antes, en el que solicit¨® "que se garantice una adecuada atenci¨®n a los ciudadanos". El sindicato socialista reparti¨® responsabilidades a ambas partes por la situaci¨®n de colapso que se ha creado en los hospitales. "Consideramos que tanto las organizaciones convocantes, como los profesionales que se han sumado al conflicto, est¨¢n actuando con un enorme grado de irresponsabilidad".
"Por otra parte, constatamos una vez m¨¢s" a?adi¨®, "la total ineficacia de las gerencias de los hospitales, quienes est¨¢n actuando en este conflicto como aut¨¦nticos convidados de piedra, salvo honrosas excepciones como el gerente del hospital Virgen de la Salud de Toledo", dice UGT que tambi¨¦n culpa a la Administraci¨®n de "haber favorecido la situaci¨®n, al acceder a negociar con la CESM".
La Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica (FASDP), insisti¨® ayer en que la huelga "debe de finalizar de manera inmediata, para abrir un proceso de reflexi¨®n y de negociaci¨®n que permita una reorganizaci¨®n en profundidad de los hospitales y de su situaci¨®n profesional y retributiva".
El grupo parlamentario Popular formul¨® una pregunta al presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, sobre su responsabilidad "ante la duraci¨®n y el grave da?o social causado por la huelga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.