"Lo que quieren es un muerto"
"Lo que quieren es que esta huelga tenga, un merto". Esta frase ha sonado tanto en boca de los pacientes como de algunos m¨¦dicos, aunque con distinto sentido, durante los m¨¢s de 30 d¨ªas que dura ya la huelga de m¨¦dicos del Insalud. Los pacientes indignados, por el retraso de sus pruebas o la suspensi¨®n de intervenciones quir¨²rgicas, hac¨ªan a menudo este comentario quej¨¢ndose de ser siempre los que pagan el pato. "Lo m¨ªo no es importante, eso dicen, hasta que haya un muerto y entonces ya veremos", comentaban a menudo muchos usuarios quejosos."Quieren hacer ver que somos unos inmorales para enfrentarnos con los pacientes. Pero el paciente es sagrado y aqu¨ª no va a morir nadie porque esta es una huelga responsable", dicen incesantemente muchos facultativos en las asambleas de hospitales.
El fallecimiento de un paciente, poco antes de ser intervenido del coraz¨®n en el Hospital Doce de Octubre de Madrid, presuntamente desatendido a causa de la huelga, seg¨²n public¨® ayer un diario nacional, encresp¨® aun m¨¢s los ¨¢nimos. La portavoz socialista de Sanidad en el Senado, Gemma Zabaleta, dijo ayer que esta muerte "es uno de los ejemplos m¨¢s llamativos de una situaci¨®n tremenda y dram¨¢tica", informa Efe. Zabaleta calific¨® la actitud de los m¨¦dicos de "salvajeEnfermo preferente
La direcci¨®n m¨¦dica del hospital Doce de Octubre neg¨® ayer rotundamente que la muerte de este paciente, ingresado el pasado 21 de mayo, para ser operado de una obstrucci¨®n arterial, tenga nada que ver con la huelga o con la existencia de una lista de espera excesiva.
El servicio de cirugia cardiaca de este centro, de gran prestigio, "ha funcionado a pleno rendimiento, tanto en las consultas externas como en la actividad quir¨²rgica, que cuenta con todos sus cirujanos y anestesistas desde el principio del conflicto", inform¨® ayer uno de sus responsables a este peri¨®dico. "Nosotros no hemos hecho huelga, simplemente por la enorme gravedad de los casos que tratamos. No nos lo podemos permitir", a?adi¨®.,
El paciente padec¨ªa una cardiopat¨ªa coronaria con angina de pecho estable y estaba catalogado como preferente, seg¨²n explica Juan Jos¨¦ Rufilanchas, jefe del servicio. "Su estado era satisfactorio y estaba asintom¨¢tico", a?ade Rufilanchas. "La demora media en el servicio para una intervenci¨®n preferente es de dos meses, singular a la del resto de los hospitales espa?oles o extranjeros. Mucho menor, por ejemplo, que en un pa¨ªs como Canad¨¢, donde es de nueve meses. El riesgo de muerte s¨²bita por infarto, como en este caso, se da en un peque?o porcentaje -menos del 1%- y pod¨ªa haberle sucedido igualmente durante la intervenci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.