Berlusconi reafirma que est¨¢ dispuesto a vender parte de su emporio televisivo
Silvio Berlusconi volvi¨® ayer plenamente a pol¨ªtica tras el mes de silencio que se impuso durante la campa?a de los referendos, pero lo hizo en un tono discreto, mediante un simple comunicado, que contrasta con el triunfo total que obtuvo en las votaciones del pasado domingo. En el comunicado reitera su disposici¨®n a ceder la mayor¨ªa accionarial. de su grupo empresarial Fininvest y su compromiso de seguir en pol¨ªlica, al tiempo que se ofrece a negociar "nuevas reglas" con la izquierda sobre la base de que las elecciones generales se celebren el pr¨®ximo oto?o.
Se trata de un mensaje tanquilizador, orientado, en primer lugar a los mercados que, parad¨®jicamente, reaccionaron ayer al triunfo de la derecha con una ca¨ªda de la lira frente a las principales divisas y con una baja del ¨ªndice burs¨¢til de casi dos puntos. Este tipo de reacci¨®n se est¨¢ convirtiendo en una peculiaridad italiana, que tuvo su reverso en la subida de las cotizaciones tras el triunfo de la izquierda en las administrativas del pasado abril, y que s¨®lo se explica racionalmente por el hecho de que la carrera pol¨ªtica de Berlusconi ha significado hasta ahora una multiplicaci¨®n de tensiones que asusta a los inversores.La nueva imagen moderada del l¨ªder de Forza Italia y propietario de Fininvest, desdibujada ya por la noche con la aparici¨®n televisiva de un Berlusconi arrolladoramente henchido de su propia val¨ªa y de su ¨¦xito, es tambi¨¦n una concesi¨®n concreta a sus aliados del Polo de la Libertad, que, a ra¨ªz del fracaso en las administrativas, cuestionaron su liderazgo.
Vencedor indiscutible
Tanto los aliados de Berlusconi como lo s principales l¨ªderes de la izquierda dejaron fundamentalmente la palabra al ¨²nico vencedor indiscutible que, aunque fuera por escrito, no renunci¨® a personalizar su ¨¦xito electoral. "En este voto creo reconocer un aprecio humano y moral hacia mi persona", dijo en el comunicado Berlusconi. "Los italianos han legitimado definitivamente el derecho de propiedad de tres cadenas", subray¨® el patr¨®n de la Fininvest. Esta indicaci¨®n, seg¨²n Berlusconi, "es vinculante para el Parlamento" en la reforma de la ley vigente a la luz del dictamen del Tribunal Constitucional, que declar¨® que tres canales para un empresario son demasiados mientras las disponibilidades totales son, como ocurre hoy, de 12.No parece probable que Berlusconi y la izquierda lleguen a un acuerdq sobre este punto en el marco de la actual legislatura, como tampoco es previsible que se reforme el sistema electoral antes de las pr¨®ximas elecciones. Berlusconi y Fianfranco Fini, l¨ªder de Alianza Nacional, insisten en que debe ser mayoritario a un turno, mientras que Massimo D'Alema, l¨ªder del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda, pretende introducir el doble turno.
Berlusconi, Fini y D'Alema llegar¨¢n, en cambio, f¨¢cilmente a un acuerdo para que las elecciones generales se celebren en noviembre, y ¨¦sta es la novedad pol¨ªtica m¨¢s concreta de los referendos. Se oponen a la convocatoria todos los partidos menores. El principal obst¨¢culo para acudir a las urrias volver¨¢ a ser la supremac¨ªa televisiva de Berlusconi, que ha condicionado indiscutiblemente la campa?a de los referendos. En ese terreno, el l¨ªder de Forza Italia anunci¨® ayer pocas novedades. Se limit¨® a reiterar que est¨¢ "dispuesto a vender la mayor¨ªa de la empresa en breve". Su amigo Fedele Confalonieri, presidente de la Fininvest -aficionado a precisar que vender la mayor¨ªa no tiene por qu¨¦ querer decir ceder el control- a?adi¨® que "tres semanas" puede ser un plazo para que las cosas se concreten.[Tele 5 rechaz¨® ayer en Madrid la veracidad de los datos procedentes de la Fiscal¨ªa de Mil¨¢n, que atribuyen a Berlusconi la propiedad de un 83% de las acciones de la cadena, por encima del tope del 25% permitido por la legislaci¨®n espa?ola. "Esos son datos period¨ªsticos", coment¨® un portavoz de la emisora, quien asegur¨® que en el Registro de Televisiones Privadas siguen figurando como propietarios, adem¨¢s del grupo de Berlusconi, el alem¨¢n Kirch, la ONCE y un grupo de peque?os empresarios].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.