Un voto conservador contra los sind¨ªcatos
S¨®lo cinco de las 12 propuestas de cambio formuladas por los re ferendos fueron aceptadas el pasado domingo, y tres de ellas penalizan a los sindicatos. Fue, pues, un voto mayoritariamente conservador, en favor del mantenimiento de la situaci¨®n existente, el formulado a trav¨¦s de varios qu¨®rum que var¨ªan entre el m¨ªnimo del 56,9% registrado en los referendos sindicales, y el m¨¢ximo del 57,9% que vot¨® por las tele visiones.La derecha se hab¨ªa asegurado este perfil de voto boicoteando la soluci¨®n por v¨ªa parlamentaria de las propuestas orientadas a liberalizar los horarios comerciales.De hecho, las dos propuestas orientadas a dicha liberalizaci¨®n han sido rechazadas por mayor¨ªas del 64,4% y el 62,5%. Un 57% se pronunci¨® en contra de que un empresario tenga s¨®lo una televisi¨®n; un 55,7%, de que se proh¨ªba la interrupci¨®n publicitaria de las pel¨ªculas, y un 56,4%, de que se impida que una concesionaria recaude publicidad para tres televisiones.
Se mantiene por los pelos (un 50,03%) el principio de que s¨®lo los sindicatos m¨¢s votados sean admitidos en las empresas privadas y, por un 50,06%, el doble turno para la elecci¨®n de alcaldes. Ambos son uno de los pocos triunfos del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda, que, en cambio, y en, contradicci¨®n con Refundac¨ª¨®n Comunista, pierde el principal referendo sindical, el de la supresi¨®n de la retenci¨®n de las cuotas en n¨®mina, aprobado por 56,21/o. Un 62,1% vot¨® porque cualquier sindicato pueda ser admitido en la contrataci¨®n colectiva y un 64,7%, por la apertura a las centrales minoritarias de. la representaci¨®n en el sector p¨²blico.
La supresi¨®n de las facultades del juez de confinar a los presuntos mafiosos fue aprobada por el 63,7% y la admisi¨®n de accionistas privados en la RAI, la televisi¨®n estatal, por el 54,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.