"Me declaro disponible para ser candidato a la Generalitat"

Los socialistas han sido barridos del poder municipal en casi todas las capitales, pero no en la de la segunda provincia de renta m¨¢s alta, Girona, donde Joaquim Nadal ha sido reelegido.
Pregunta. ?Su ¨¦xito es un caso at¨ªpico o una f¨®rmula exportable?
Respuesta. Tiene factores exportables. En la manera de gestionar, las actitudes, los programas y las relaciones sociales y pol¨ªticas.
P. ?Puede especificar un poco?
R. En la gesti¨®n es esencial una atenci¨®n permanente a lo cotidiano. En las actitudes, la austeridad, el distanciamiento respecto a los signos del poder. Por ejemplo, yo no dispongo de tel¨¦fono personal, sobre todo porque de esta forma, tampoco lo tiene nadie del Ayuntamiento. En una ciudad como Girona, que es rica, pero no le gusta parecerlo, no hay nada peor que la ostentaci¨®n. Honestidad a prueba de bomba. Desapego total respecto a los intereses en juego. Todo esto es exportable.
P. ?Y los otros factores?
R. El programa debe servir para provocar una movida en la ciudad, conseguir que las mejoras incrementen la autoestima colectiva. Y las relaciones sociales y pol¨ªticas deben traslucir una comprensi¨®n no sectaria. Una visi¨®n global, que atienda a pol¨ªticas de creaci¨®n de igualdad y superaci¨®n de las bolsas de pobreza, al tiempo que se genera un crecimiento econ¨®mico, que favorece la creaci¨®n de riqueza.
P. ?Son sus ¨²ltimos cuatro a?os como alcalde?
R. Eso no puedo decirlo ahora. Tendr¨¦ que decirlo cuando sea oportuno, mediante una f¨®rmula convincente, y cuando tenga una propuesta de recambio.
P. Usted es uno de los posibles candidatos del PSC a la Generalitat. ?Seguir¨¢ como alcalde si le designan como rival de Pujol?
R. No lo he pensado. Tengo por delante cuatro a?os de mayor¨ªa y quiero mantener mi compromiso con la ciudad.
P. Pero suponga que le designan.
R. Si la designaci¨®n surgiera de un consenso muy amplio, no podr¨ªa rechazarla y me sentir¨ªa implicado por un compromiso moral con el partido. Me declaro disponible. Es lo que puedo hacer: escoger la incomodidad. Y continuar¨ªa como alcalde, porque mi compromiso es por cuatro a?os y s¨®lo lo puedo romper si gano.
P. ?Qu¨¦ ventajas tendr¨ªa sobre Maragall, Sol¨¦ Tura, Borrell...?
R. No quiero caer en la petulancia. En este proceso abierto nadie se postula a s¨ª mismo.
P. Lo que es p¨²blico es que hay un sector importante del partido que le ve desventajas. Las organizaciones del ¨¢rea de Barcelona consideran que no conectar¨ªa con el electorado obrero, de origen no catal¨¢n, castellanohablante.
R. Al margen de mi condici¨®n de alcalde, tengo la pretensi¨®n de tener una idea muy equilibrada de la realidad global de Catalu?a y de c¨®mo puede ser su futuro.
P. Pero no es lo mismo hablar para realidades sociales como la de Girona que, por ejemplo, la del Baix Llobregat o la de Santa Colorna de Gramenet.
R. El PSC debe decir lo mismo en todas partes y tener una propuesta de gobierno para Catalu?a como conjunto. Yo no he tenido ninguna dificultad para obtener votos y conectar con la gente en los barrios de Girona de composici¨®n social parecida a la del Baix Llobregat.
P. ?Usted es nacionalista, como dicen algunas gentes de su partido, pero tambi¨¦n de Converg¨¨ncia y ERC?
R. Mi formaci¨®n ideol¨®gica bebe fundamentalmente del catalanismo pol¨ªtico. Afirmo, y reconozco el hecho nacional. Entiendo que, hoy por hoy, quedan por definir los perfiles de lo que, dentro del marco constitucional, denominamos el hecho diferencial.
P. ?Y c¨®mo define el hecho diferencial?
R. De puertas afuera, queda por perfilar la relaci¨®n Catalu?a-Espa?a. Es un problema que se ha enturbiado por el tira y afloja de Converg¨¨ncia. Eso exige una relectura de la Constituci¨®n y el Estatuto de Autonom¨ªa. De puertas adentro, tenemos problemas: Converg¨¨ncia ha malgastado la ocasi¨®n hist¨®rica de crear una Administraci¨®n nueva, que podr¨ªa ser mod¨¦lica y no lo es; ha fomentado un clima cultural provinciano que ha derivado en una p¨¦rdida de creatividad, y ha dado un mal enfoque pol¨ªtico al pluralismo cultural y ling¨¹¨ªstico. Tenemos mal planteado y mal resuelto el problema del reequilibrio territorial de Catalu?a. Y se ha creado e problema de la mala relaci¨®n entre el Gobierno de la Generalitat y los ayuntamientos.
P. ?Puede precisar qu¨¦ entiende por mal enfoque de la pluralidad ling¨¹¨ªstica y cultural?
R. El catal¨¢n sigue teniendo problemas de uso social, pero la normalizaci¨®n se ha hecho de forma poco adecuada.
P. Se acusa al PSC de no hace oposici¨®n a Pujol, de no ofrecer una alternativa clara. El PP se vanagloria de ser la ¨²nica.
R. Eso no es cierto. El PP no ha realizado nada s¨®lido ni en los casos de corrupci¨®n ni en la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica. Y la prueba es que no es por su acci¨®n que estos problemas tengan el eco que tienen en lo medios de comunicaci¨®n.
P. ?Cree realmente que el PSC ha sabido actuar como fuerza opositora de Pujol?
R. S¨ª, ha hecho esa tarea mejor que nadie. Lo que pasa es que no hemos sabido proyectarla, no hemos conseguido que se visualice.
P. ?Cree que la mayor¨ªa parlamentaria de centro izquierda que gobierna en Espa?a, con los socialistas y CiU, ha dado resultado?
R. S¨ª, es una buena mayor¨ªa. Pero la forma adoptada ha sido la peor. Ha generado dosis de anticatalanismo que han recordado ¨¦pocas que parec¨ªan superadas.
P. ?Y en Catalu?a ser¨ªa buena la misma mayor¨ªa tras las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas? ?La ve posible con Pujol?
R. No la veo factible. Ni matem¨¢ticamente ni por el contexto. Ni creo que Pujol la quisiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.