El Gobierno no atender¨¢ la petici¨®n de CiU de moderar el recorte del d¨¦ficit
El secretario de Estado de Econom¨ªa, Alfredo Pastor, dijo ayer en Rialp (LLeida) que el Gobierno "no negociar¨¢" con CiU suavizar el pr¨®ximo a?o la rebaja del d¨¦ficit. El Gobierno quiere disminuir el desequilibrio presupuestario en 1996 en 1,5 puntos para situarlo en el 4,4% del producto interior bruto (PIB). El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pidi¨® el viernes al Gobierno que suavice el ajuste presupuestario para el a?o pr¨®ximo.En la negociaci¨®n de los pr¨®ximos Presupuestos, CiU defiende esperar a 1999 para reducir el d¨¦ficit actual, del 5,9% del PIB, hasta' el criterio de convergencia del 3%, mientras que el Ministerio, de Econom¨ªa apuesta por fijar como fecha l¨ªmite para ese 3% el a?o 1997.
Alfredo Pastor afirm¨® ayer que el objetivo de reducci¨®n previsto "no es negociable", aunque precis¨® que el Gobierno est¨¢ abierto a discutir con CiU las alternativas propuestas para lograr la disminuci¨®n del d¨¦ficit, prevista en el Programa de Convergencia Europea.
El secretario de Estado reconoci¨® que esta medida econ¨®mica comportar¨¢ "ciertos sacrificios", pero descart¨® que afecte a las pensiones, y se mostr¨® convencido de que ser¨¢ compatible con las "grandes prioridades ', del Gobierno y del pa¨ªs: mantener las prestaciones sociales, la inversi¨®n y una presi¨®n fiscal como la actual.
"Si se tiene que entrar en la Uni¨®n Monetaria en 1999, que exige que el d¨¦ficit sea del 3% del PIB, tendremos que tomar la decisi¨®n el 1 de enero de 1998. Y para tomar esta decisi¨®n se tienen que cumplir las condiciones el 31 de diciembre de 1997", explic¨® Pastor para argumentar sus diferencias con Pujol.
Pastor se refiri¨® tambi¨¦n a la presi¨®n bancaria, y subray¨® que si el Gobierno no es capaz de aplicar en los Presupuestos de 1996 lo que dice el Programa de Convergencia, Ios bancos subir¨¢n los tipos de inter¨¦s y habr¨ªa entonces el riesgo de entrar en 1996 en recesi¨®n econ¨®mica". Pastor adelant¨® que los Presupuestos Generales para 1996, que ir¨¢n. al Parlamento el 30 de septiembre , "no han sido discutidos ni siquiera informalmente, en el Consejo de Ministros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Pol¨ªtica nacional
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- CiU
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa