11 marineros espa?oles, encerrados en una siniestra prisi¨®n de Venezuela acusados de narcotr¨¢fico
L.VINOGRADOFF )Las ratas y los excrementos invaden el penal de Barcelona, situado al noreste de Venezuela, donde se encuentra detenida desde media dos de marzo pasado la tripulaci¨®n -11 espa?oles, incluido el capit¨¢n, y tres venezolanos- del barco atunero Monte Blanco, acusados todos de tr¨¢fico de drogas. La violencia -seis reclusos han sido asesinados en dos meses- y las condiciones infrahumanas de la prisi¨®n ponen en peligro la vida de la tripulaci¨®n, que se declara inocente.
La lentitud de los tribunales venezolanos aterroriza a estos hombres, especialmente despu¨¦s de enterarse por la radio local de que el veterinario canario Manuel Jim¨¦nez Castro pas¨® 27 a?os encerrado, esperando el desenlace de su juicio por un crimen que no cometi¨®. "Qu¨¦ esperanza nos queda a nosotros que llevamos dos meses detenidos" dice el capit¨¢n del barco, Miguel ?ngel Pena Lamas.EI decomiso de 18 kilos de coca¨ªna, se produjo el 19 de marzo, durante una inspecci¨®n de la Armada venezolana en el puerto de Guanta. La droga, de alta pureza, fue localizada en el interior de la fogonadura del m¨¢stil principal del buque, al que hubo que abrir un boquete con soplete para extraer la cuerda que sosten¨ªa amarrados seis paquetes rectangulares de pasta blanca envueltos en pl¨¢stico. Desde ese momento, tanto el atunero de bandera venezolana como sus sorprendida tripulaci¨®n se encuentran en prisi¨®n preventiva: la nave en el muelle y los marineros en la c¨¢rcel de Barcelona.
Posteriormente, la juez Oly Golyndano, del tribunal Segundo Penal, que lleva la causa, autoriz¨® a cinco maquinistas -cuatro espa?oles y un venezolano- a trasladarse al buque para ocuparse de su mantenimiento: hab¨ªa sido saqueado y el salitre y la par¨¢lisis estaban da?ando sus instalaciones.
A excepci¨®n del primer oficial, Antonio Villena, que es granadino y residente en Valencia, los dem¨¢s espa?oles son de Galicia: el capit¨¢n Miguel ?ngel Pena, V¨ªctor Caama?o, Francisco Mart¨ªnez, Jos¨¦ Mar¨ªa Gonz¨¢lez, Joaqu¨ªn Vidal, Francisco Devesa Antonio G¨®mez, Jos¨¦ Antonio Rivera, Emilio Cabral y Antonio Lema. Los venezolanos son: Miguel Alvarado, Gregory Salazar y Jes¨²s Rosillo.
El Monte Blanco zarpo del puerto de Laxe, en Galicia, la primera semana de enero para cumplir un recorrido por las aguas de Italia,Espa?a, Colombia y Venezuela, cargando y descargando at¨²n, en todos sus puertos, seg¨²n los requerimientos de sus patrones del grupo Calvo, cuya subsidiaria en Guanta es la procesadora Atorsa.
La Guardia Civil y la DEA
Sin, embargo, los agentes de la DEA (agencia antinarc¨®ticos estadounidense) y de la Guardia Civil espa?ola ten¨ªan informaci¨®n de que alguien del Monte Blanco traficaba con drogas. La sospecha recay¨® sobre el venezolano Jos¨¦ Luis Ramos, residente en Car¨²pano, cerca de la frontera con Colombia. La Pesquera Monte Blanco, arrendadora del barco al grupo Calvo, inmediatamente despidi¨® al sospechoso, el 2 de enero. Pero los recelos sobre el buque continuaron. La Guardia Civil espa?ola registr¨® el barco antes de zarpar de Galicia y no encontr¨® nada. Tambi¨¦n lo hizo la DEA en Cartagena (Colombia), sin resultado. Despu¨¦s, 11 polic¨ªas navales venezolanos inspeccionaron el atunero en alta mar, a la altura de Puerto Cabello, y al cabo de dos horas se fueron sin ver un gramo de coca. El Monte Blanco desembarc¨® 400 toneladas de at¨²n en Guanta y, finalmente, los agentes de la Manna venezolana, tras ocho d¨ªas de b¨²squeda, encontraron la droga en el m¨¢stil principal. El ¨®xido de los envoltorios de los seis paquetes revelaba que llevaban mucho tiempo all¨ª.
Las p¨¦rdidas por la detenci¨®n del barco son cuantiosas. "Este desgraciado incidente nos hace perder 5.000 d¨®lares diarios (unas 600.000 pesetas), que es el alquiler de la nave", afirma el presidente de la Pesquera Monte Blanco, Eugenio de la Vega, un espa?ol residente desde hace muchos a?os en Venezuela.
Pero los da?os van m¨¢s all¨¢ de la empresa. El pueblo de Guanta, a 18 kil¨®metros de Barcelona, vive de la f¨¢brica de Atorsal la procesadora de at¨²n, considerada como la m¨¢s moderna de Am¨¦rica Latina, en la que trabajan 400 empleados.
La preocupaci¨®n inmediata del capit¨¢n Pena, de 38 a?os, es "amanecer con vida". "Aqu¨ª los choros [presos comunes] andan armados con chopos -rifles de fabricaci¨®n casera] y chuzos [pu?ales r¨²sticos] y matan sin mayor contemplaci¨®n", dice en la jerga carcelaria criolla.
No hay camas
La semana pasada, gracias a la gesti¨®n del consulado de Espa?a, le pudieron trasladar junto a tres Compa?eros m¨¢s al cuarto piso del penal, denorninado el espec¨ªal, porque en el primer piso donde estaban antes las ratas se sub¨ªan a sus cuerpos y la hediondez de los excrementos por la falta de agua hac¨ªa insoportable el lugar, en cuyo suelo se duerme, pues no hay camas.
"Nosotros no sab¨ªamos que la droga estaba en el interior del m¨¢stil. Colaboramos con la Polic¨ªa Naval de Guanta en la b¨²squeda de la droga. Si fu¨¦semos culpables ya hubi¨¦ramos tenido tiempo y oportunidad de deshacernos de ella y escapa", asegura Pena.
Para Antonio Lema, Gonz¨¢lez, de 50 a?os, estar detenido siendo inocente es "un martirio". "Estamos temblando, no podemos bajar ni salir a las ¨¢reas de la c¨¢rcel porque matan a cualquiera", se?al "Y luego esta incertidumbre sobre la justicia venezolana..., nuestras familias en Espa?a... No tenemos ni antecedentes penales ni bienes de fortuna".
Emilio Cabral, de 25 a?os, es el cocinero del buque. "Estoy navegando desde los 16 a?os y ¨¦ste es mi primer viaje con el Monte Blanco". Llorando exclama: "Me siento mal, sin culpa alguna. Estamos pendientes de que, no nos maten los otros internos. Si yo fuera traficante no estar¨ªa haciendo la cocina en un barco, sino viviendo con lujo".
Francisco Devesa, solt¨¦ro, 32 a?os, considera que es "una injusticia lo que est¨¢n haciendo las autoridades venezolanas".
Gregory Salazar, de 24 a?os, segundo oficial del buque y uno de los tres venezolanos del caso, afirma: "No conf¨ªo en la justicia venezolana. Somos trabajadores de una compa?¨ªa. No somos delincuentes". Los tres venezolanos llevaban ya ocho d¨ªas de vacaciones cuando la polic¨ªa en contr¨® la droga. "Cuando nos enteramos del problema nos presentamos y nos detuvieron".
EL PA?S ha tenido acceso al expediente en el juzgado Segundo Penal de Barcelona, que presenta deficiencias en cuanto a la aportaci¨®n de pruebas y a la disparidad en la cifra de la droga incautada. Al inicio de las acusaciones, el fiscal afirma que los seis paquetes de coca¨ªna pesaban casi dos kilos, mientras que el examen qu¨ªmico practicado por la Polic¨ªa T¨¦cnica Judicial asegura que el peso registraba 4,755 kilos de pasta blanca. Adem¨¢s, el fiscal solicita la pena m¨¢xima, entre 10 y 20 a?os de c¨¢rcel, lo que seg¨²n la defensa, Antonio Barrios es incoherente ya que la tripulaci¨®n ha colaborado con la justicia en todo momento. La legislaci¨®n venezolana no admite la, libertad bajo fianza para los delitos de narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apresamiento pesqueros
- Prisi¨®n preventiva
- Espa?oles extranjero
- Venezuela
- Acuicultura
- Pesca
- Adicciones
- Lucha antidroga
- Prisiones
- Narcotr¨¢fico
- Secuestros
- Migraci¨®n
- Delitos contra salud p¨²blica
- Pol¨ªtica exterior
- Centros penitenciarios
- R¨¦gimen penitenciario
- Sudam¨¦rica
- Enfermedades
- Demograf¨ªa
- Delitos
- Agroalimentaci¨®n
- Am¨¦rica
- Proceso judicial
- Medicina
- Relaciones exteriores