Medio millar de corredores se somete a una prueba de alto riesgo f¨ªsico
A las doce de la ma?ana, medio centenar de corredores van a afrontar, desde el estadio de La Peineta, una prueba calificada de alto riesgo: 100 kil¨®metros en un tiempo m¨¢ximo de 24 horas. Hasta el atardecer, la temperatura sobrepasar¨¢ los 32 grados, que es el l¨ªmite partir del cual comienza la sensaci¨®n de agobio. Despu¨¦s aguarda una noche por delante, con el riesgo de tormentas, para quien no haya alcanzado la nieta hoy mismo, posibilidad que est¨¢ s¨®lo al alcance de una minor¨ªa.
En la prueba no participan atletas profesionales porque no se trata de una carrera, sino de una aventura extrema, dadas las condiciones bajo las que se va a desarrollar. Todos los inscritos participan como pioneros de una experiencia que no tiene precedentes. Tratan de demostrar que es posible recorrer 100 kil¨®metros en el periodo de un d¨ªa, y abrir las puertas a una nueva actividad de ultrafondo. No hay premios ni clasificaciones.Todos los participantes han firmado un documento en el que admiten saber que la prueba est¨¢ considerada de alto riesgo, "por lo tanto declara conocer los importantes riesgos que conlleva para su salud si no se encuentra en perfecto estado y forma fisica". Los avituallamientos, tanto l¨ªquidos como s¨®lidos, han de prove¨¦rselos por s¨ª mismos, lo que obliga a que cada uno cuente con asistencias externas o por te una mochila. No obstante, la organizaci¨®n cuenta con 5.000 litros de agua en diversos lugares del recorrido.Deshidrataci¨®n
El calor que se espera hasta el anochecer hace imprescindible la regular ingesti¨®n de agua. Uno de los pocos mecanismos del cuerpo que avisa con retraso es la deshidrataci¨®n, porque cuando se tiene sed es que ya han comenzado las p¨¦rdidas en el organismo. Hay que beber cada 20 minutos cuando se va andando o cada cinco kil¨®metros si se va corriendo.
Tambi¨¦n es de vital importancia para evitar los mortales golpes de calor una gorra y un pa?uelo mojado sobre el cuello. Sentir escalofr¨ªos o mareos es s¨ªntoma de grave deshidrataci¨®n, por lo que hay que parar de inmediato. Por la noche estos riesgos disminuyen.
Otro de los peligros a que se exponen los participantes son los rayos, en caso de tormenta. Lugares de m¨¢ximo peligro son todos aquellos que invitan al refugio: caba?as, bocas de las cuevas, ¨¢rboles aislados, paredes exteriores de las casas, tapias o bloques grandes de piedra. La proximidad a los r¨ªos tambi¨¦n aumenta el peligro, as¨ª como el permanecer de pie, si la tormenta alcanza grados extremos. Entonces hay que tumbarse en el suelo y esperar que pase.
El recorrido urbano de la prueba discurre por las calles de Arturo Soria y Cardenal Herrera Oria, donde se desv¨ªa hasta encontrar la tapia de El Pardo (kil¨®metro 15). A partir de entonces la ruta circula por caminos de tierra, en direcci¨®n a Colmenar Viejo (kil¨®metro 53), y regresa al estadio de La Peineta por San Sebasti¨¢n de los Reyes (kil¨®metro 88). En todas estas poblaciones, as¨ª como en Tres Cantos (kil¨®metros 35 y 66), por donde se pasa a la ida y a la vuelta, los polideportivos abren sus instalaciones a los participantes como ¨¢reas de descanso y refresco. El Ej¨¦rcito, adem¨¢s, ofrecer¨¢ duchas y tiendas en El Goloso (kil¨®metro 30) y en las proximidades de Barajas (kil¨®metro 90).Andando no da tiempo
Pese a que el recorrido se puede completar te¨®ricamente andando -a 4,5 kil¨®metros por hora sin parar se tardar¨ªan 23,15 horas-, se hace necesario trotar o correr en alg¨²n momento de la prueba para llegar con el control de meta abierto, pues de lo contrario no habr¨ªa tiempo para comer o realizar peque?os periodos de descanso.
La llegada de los primeros participantes -hay un grupo preparado para hacer todo el recorrido a la carrera- est¨¢ calculada para las diez de la noche. Ma?ana al mediod¨ªa se cerrar¨¢ el control de meta, despu¨¦s de que haya pasado la noche m¨¢s corta del a?o, con s¨®lo seis horas de oscuridad total. La ausencia de luna obliga a los participantes al empleo de linternas.
La prueba es iniciativa de las revistas Corricolari y Aire Libre, que ya el a?o pasado organizaron el Camino de Santiago en l¨ªnea recta, siguiendo el paralelo desde Pamplona, sin desv¨ªos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.