V?rttin? renueva el folclor n¨®rdico
El joven grupo finland¨¦s act¨²a por primera vez en Espa?a
Estas mujeres de tez blanquecina probablemente sean el elemento m¨¢s ex¨®tico de un verano musical que apuesta por los tr¨®picos. Representan la nueva ola de Finlandia, un pa¨ªs independiente desde hace menos de un siglo, de cuyos habitantes se dice que son los latinos de Escandinavia. A partir de las tradiciones de unas tierras cercanas al c¨ªrculo polar, el grupo V?rttin? ha logrado crear una m¨²sica original y apasionada. Ya han actuado en Santiago de Compostel¨¢ y Barakaldo y esta noche lo har¨¢n en MadridGrupos como Pirnales, Piirpauke o Niekku no son ajenos a un importante movimiento que incluye a V?rttin?, cuyo ¨²ltimo disco, Aitara, ha ocupado durante meses las listas europeas de m¨²sica ¨¦tnica. V?rttin?, vieja palabra que designa el huso de una rueca "tiene que ver con la mujer y va bien con la m¨²sica que hacemos, que gira muy r¨¢pido", dicen riendo-, se fund¨® har¨¢ unos doce a?os en un pueblecito de Karelia. "Unas chicas se reun¨ªan para leer poemas y cantar canciones tradicionales. M¨¢s adelante pidieron a varios instrumentistas que les acompa?aran", cuenta Sirpa Reiman, una de las cuatro vocalistas del grupo. "De acuerdo con las costumbres de hace cien a?os o m¨¢s, mujeres y hombres sol¨ªan cantar por separado. Las canciones cumpl¨ªan una funci¨®n, social. Las mujeres cantaban mientras lavaban la ropa y los hombres no se ocupaban de las tareas dom¨¦sticas. Desde entonces las cosas han cambiado mucho", explica el violinista Kari Reiman. "Aquello ten¨ªa que ver con nuestra tradici¨®n del Kalevala, un tipo de poes¨ªa y una manera de contar historias, de instrumentos como el kantele [una especie de arpa de cinco cuerdas] y escalas pentat¨®nicas, que, bajo el dominio de los suecos, se mantuvo tan solo en Karelia".
En cada entrevista surge inevitablemente el nombre de Karelia. Y les toca dar una clase de geograf¨ªa e historia. Se lo toman con buen humor. "Es una regi¨®n al este de Finlandia. Tras la Segunda Guerra Mundial, se trazaron nuevos l¨ªmites, y una parte de ella, la m¨¢s extensa, qued¨® dentro del territorio de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Pero la gente mantuvo su idioma. Ahora que la frontera est¨¢ abierta, estamos m¨¢s, en contacto unos con otros.
De Karelia viene esa extra?a forma de cantar que V?rttin? est¨¢ llevando por el mundo. "Sari, la fundadora, quer¨ªa que las chicas cantasen alto y fuerte y as¨ª precisamente cantaban las mujeres anta?o. Estamos marcadas por voces como las b¨²lgaras, por el setu estonio [armon¨ªas disonantes con intervalos de segunda y cuarta] o el r¨®ntyska ingrio [que se canta al un¨ªsono]. Finlandia ocupa una posici¨®n privilegiada, porque tenemos influencias de Oriente, de Occidente y del Sur".
V?rttin?. Patio Central Conde Duque, (metro Plaza de Espa?a) a las 22.00. 2.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.