Mario Conde 'vuelve' al terreno penal y pide la nulidad del sumario del 'caso Banesto'
El ex presidente de Banesto, MarIo Conde, reaparece en el terreno penal. Su abogado, Mariano G¨®mez de Lia?o, presentar¨¢ la semana pr¨®xima un escrito al juzgado central de instrucci¨®n n¨²mero 3 solicitando la nulidad de las actuaciones en el sumario del -caso Banesto y, para evitar lo que se auto denomina una situaci¨®n de indefensi¨®n, pide la realizaci¨®n de gran n¨²mero de diligencias.Desde la salida de Conde: de prisi¨®n, su abogado G¨®mez de Lia?o hab¨ªa desertado del juzgado n¨²mero 3.El 26 de abril pasado, un d¨ªa despu¨¦s que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidiese prorrogar por otros seis meses, hasta el pr¨®ximo -25 de octubre, el mandato de Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n como juez de apoyo de la Audiencia Nacional, la representaci¨®n de Conde manifest¨® en un escrito su discorformidad con la pr¨¢ctica de las diligencias acordadas por el citado juez.
Al mismo tiempo, puntualizaba que su comparecencia y presencia en las citadas diligencias "no implica en modo alguno nuestra aceptaci¨®n a la competencia del juez instructor pues nos seguimos reservando el ejercicio de las oportunas acciones legales de defensa de derecho fundamental al juez ordinario". Es decir, Conde ped¨ªa que el juez Miguel Moreiras, titular del juzgado n¨²mero 3, se encargara del caso. Un recurso contra, la decisi¨®n del Consejo General del Poder Judicial d6prorrogar a, Garc¨ªa-Castell¨®n Por parte de Conde est¨¢ a¨²n pendiente en el tema de fondo, a saber, si el juez de apoyo vulnera o no los derechos fundamentales. Sin embargo, el Supremo ha rechazado la pretensi¨®n de Conde de sancionar la separaci¨®n de Garc¨ªa-Castell¨®n Como medida cautelar mientras se decide el asunto de fondo, para lo que no hay a¨²n fecha fijada.
La otra v¨ªa de politizaci¨®n del caso Banesto por parte del ex banquero -el informe encargado a la agencia Kroll conocido como informe Crill¨®n- conoce serias dificultades, al ser rechazado por la sala segunda de lo penal el recurso presentado contra la negativa a la personaci¨®n por parte del juez Eduardo Moner, que lleva el cas¨®.
As¨ª es que Conde y su abogado G¨®mez de Lia?o han decidido volver al terreno penal. Por un lado, pedir¨¢n, la nulidad de todo lo actuado hasta ahora directamente al juez Garc¨ªa-Castell¨®n, manteniendo su reinvindicaci¨®n al juez ordinario, esto es, a Moreiras; y, por otro lado, solicitar¨¢n, por primera vez en el caso de Conde, m¨²ltiples, diligencias..
Los principales responsables de la intervenci¨®n de Banesto por el Banco de Espa?a, el 28 de diciembre de 1993, fueron, seg¨²n la teor¨ªa de Conde, el entonces vicepresidente Narc¨ªs Serra y el gobernador del Banco de Espa?a, Luis ?ngel Rojo, y el subgobernador, Miguel Mart¨ªn. Fuera de combate Narc¨ªs Serra, la acci¨®n jur¨ªdica -y medi¨¢tica, como dice gente pr¨®xima al ex banquero- consiste, en lograr que Rojo y Mart¨ªn sean llamados a declarar por el juez, Garc¨ªa-Castell¨®n. Fuentes solventes aseguran que la comparecencia de Rojo y Mart¨ªn constituyen simplemente el aperitivo. Se trata de hacer desfilar por la plan ta s¨¦ptima de la Audiencia Nacional a multitud de funcionarios de la Administraci¨®n a fin de politizar totalmente el caso.
De paso se lograr¨ªa dilatar sine die, el cierre del sumario a fin de llegar al 25 de octubre, fecha en la que el CGPJ deber¨¢ renovar, o no, el mandato de Garc¨ªa-Castell¨®n por otros seis meses. En ese nuevo asalto se concentrar¨ªan todas las bater¨ªas para conseguir separar al juez, pasar el caso Banesto a Moreir¨¢s, siempre que no se pueda alcanzar el objetivo m¨¢ximo de decretar la nulidad de las actuaciones.
Mientras tanto, el abogado de Juan Jos¨¦ Abaitua, ex consejero de Banesto inculpado en la querella junt¨® a otros consejeros de la ¨¦poca de Mario Conde, tiene previsto solicitar el sobreseimiento de su defendido, como ya ocurriera con Mart¨ªn Rivas y S¨¢ez de Montagut.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.