El PP propone un debate sobre sanidad con los agentes sociales
"El modelo de gesti¨®n sanitario actual produce un sobrecoste de un 30%". As¨ª, y sin especificar las causas concretas de esta cifra, el portavoz del PP para temas sanitarios, Enrique Fern¨¢ndez Miranda, justific¨® ayer la convocatoria para despu¨¦s del verano de una "mesa de reflexi¨®n sobre la reforma de la sanidad p¨²blica". Al encuentro est¨¢n invitados todas las profesiones y sectores sanitarios."Los empresarios, los sindicatos, las fundaciones, los cient¨ªficos y los consumidores, entre otros" se deber¨¢n reunir para tratar, seg¨²n Fern¨¢ndez Miranda, tres temas: "La ordenaci¨®n de las profesiones sanitarias, la asignaci¨®n de recursos y la coordinaci¨®n interterritorial del Sistema Nacional de Salud". El portavoz del PP insisti¨® sobre la necesidad de una mejor gesti¨®n "sin recortar las prestaciones".
Concertaci¨®n privada
La propuesta que llevar¨¢n a la mesa los populares se basa fundamentalmente en el aumento de los conciertos -alquiler de servicios- con el sector privado. "No se puede permitir que haya una lista de espera desproporcionada en la sanidad p¨²blica y camas vac¨ªas en la privada", dijo Miranda. Unos presupuestos generales reales que eviten el crecimiento de la deuda oculta; mayor libertad en la elecci¨®n del prestador, p¨²blico o privado, para trabajadores aut¨®nomos, y redefinir los principios de financiaci¨®n en las comunidades aut¨®nomas, son los otros tres ep¨ªgrafes que resumen el programa del PP.
Las declaraciones de Miranda se produjeron un d¨ªa despu¨¦s de que se celebrara la reuni¨®n de la comisi¨®n nacional de sanidad de su partido para analizar los resultados del primer semestre de este a?o. "Negro, grave y perdido" fueron tres de los calificativos usados para describir la gesti¨®n socialista en la primera mitad del a?o. "Empezamos con el conflicto de los estudiantes de Medicina y terminamos con una huelga, a¨²n en proceso, de los m¨¦dicos de los hospitales", declar¨®. Tambi¨¦n se refiri¨® a los esfuerzos bald¨ªos por contener el gasto famac¨¦utico: "Se ha producido una desviaci¨®n del doble. Del 7% del a?o pasado, estamos ahora casi en el 15%".
La forma con que se han tratado desde la Administraci¨®n los dos conflictos sanitarios de este a?o se convirti¨® en diana de sucesivas cr¨ªticas. "Con los estudiantes, el ministerio se ha limitado a dar la raz¨®n a uno de los colectivos enfrentados: los m¨¦dicos especialistas de familia", coment¨®. En lo referente a la huelga de m¨¦dicos se limit¨® a se?alar la necesidad de crear una comisi¨®n que estudie las diferencias retributivas entre las distintas comunidades aut¨®nomas.
Por otra parte, Fern¨¢ndez Miranda evit¨® pronunciarse sobre la ampliaci¨®n de los supuestos sobre el aborto aprobada el pasado viernes en el Consejo de Ministros. "De momento se trata de un proyecto, y nos pronunciaremos cuando el texto llegue al Parlamento", concluy¨® el popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.