No hay relaci¨®n entre el tratamiento con hormonas en la menopausia y el c¨¢ncer de mama, seg¨²n un estudio
Las mujeres que toman estr¨®genos y progesterona para reemplazar las hormonas perdidas en la menopausia no parecen tener un mayor riesgo de padecer c¨¢ncer de mama, al menos a corto plazo, seg¨²n un estudio realizado en m¨¢s de mil mujeres en Estados Unidos. M¨¢s de la mitad de las personas de la muestra hab¨ªan sido diagnosticadas de c¨¢ncer de mama.En los estudios comparativos entre las mujeres afectadas por la enfermedad y las que no la han desarrollado, no se aprecia "asociaci¨®n entre riesgo de c¨¢ncer de mama y el uso de reg¨ªmenes de sustituci¨®n de estr¨®genos con progesterona" se dice en el informe sobre el estudio, realizado en el Centro de Investigaci¨®n Fred Hutchinson, en Seatle (EE UU), que se publica esta semana en la revista Journal de la Asociaci¨®n M¨¦dica Americana.
"La utilizaci¨®n prolongada (ocho a?os o m¨¢s) de la terapia combinada con estr¨®genos y progesterona se asocia, en todo caso, con una reducci¨®n del riesgo de c¨¢ncer de mama", prosiguen las conclusiones de la investigaci¨®n. Sin embargo, los autores afirman que es peque?o el n¨²mero de mujeres estudiadas que han tomado ambas hormonas durante un periodo largo de tiempo, por lo que hace falta investigar m¨¢s antes de poder determinar los efectos de esa terapia aplicada m¨¢s de 10 a?os.
Cient¨ªficos de la Universidad de Harvard y del Hospital Universitario de Upsala (Suecia), que comentan la investigaci¨®n en la revista, tambi¨¦n reclaman mayor investigaci¨®n al respecto, pero a?aden: "Por ahora, la evidencia epidemiol¨®gica es concluyente: tenemos mucha confianza en que el efecto neto de la sustituci¨®n hormonal en relaci¨®n al tiempo y a la calidad de vida es beneficioso. Esta confianza deber¨ªa guiar nuestro asesoramiento y recomendaci¨®n del tratamiento para mujeres posmenop¨¢usicas".
El estudio aparece justo un mes despu¨¦s de que otro, publicado en New England Journal of Medicine, concluyese que el tratamiento hormonal incrementaba el riesgo de c¨¢ncer de mama entre en un 46% de mujeres tras nueve a?os de tratamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.