El consejero de Medio Ambiente elude hablar de la incineradora
El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional, Carlos Mayor Oreja, olvid¨® ayer, al esbozar los proyectos de su departamento en la Asamblea, hablar de la apertura de la incineradora de residuos s¨®lidos urbanos de Valdeming¨®mez. La oposici¨®n del PSOE y de la coalici¨®n Izquierda Unida tuvieron que recordarle este tema y otros de importancia regional, entre ellos el impacto del trazado del AVE y de la ampliaci¨®n de Barajas y las actuaciones para reducir las emisiones de di¨®xido de carbono.Una vez que la oposici¨®n replic¨® el discurso del consejero, para el cual emple¨® casi dos horas, ¨¦ste indic¨® que la incinera dora construida por el Ayuntamiento en Valdeming¨®mez "no se abrir¨¢ si no goza de todas las garant¨ªas necesarias". Mayor Oreja a?adi¨® que el Ayuntamiento a¨²n tiene que remitir a la consejer¨ªa la declaraci¨®n de impacto del vertedero de seguridad de cenizas anejo a la planta de incineraci¨®n. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en periodo de pruebas el horno de Valdeming¨®mez hace una semana.
Los dos grupos de la oposici¨®n coincidieron en calificar de "vaguedades" los planteamientos que expuso el consejero de Medio Ambiente. Mayor Oreja habl¨® de la necesidad de potenciar la capacidad de los ayuntamientos para su desarrollo econ¨®mico. Jorge G¨®mez, del PSOE, indic¨® que tras las palabras del consejero se esconde un futuro recorte de las aportaciones a las corporaciones locales.
Mayor Oreja lanz¨® una iniciativa que fue recogida con disgusto: la de extender a los municipios del sur de la regi¨®n y del Corredor del Henares la actividad de la Oficina de Cooperaci¨®n para Actuaciones Preferentes. Este organismo fue creado en la anterior legislatura para paliar la miseria y marginalidad en el sur de Madrid capital. Julio Seti¨¦n, de IU, le record¨® que es el sur y tambi¨¦n el centro de la capital donde, con diferencia, mayores situaciones de marginalidad se contemplan.
Inercia de oposici¨®n
El consejero critic¨® al anterior Gobierno socialista por no haber rematado el plan cuatrienal de inversiones (1992-1995), que termina este a?o con una partida de 6.500 millones y, dijo Mayor Oreja, necesitar¨ªa otros 10.000 millones para ser rematado. G¨®mez, del PSOE, le record¨® que el PP deber¨ªa sacarse de la cabeza el chip de ser oposici¨®n.
Dolores Garc¨ªa Hierro, portavoz de medio ambiente del PSOE, indic¨® su preocupaci¨®n por otros olvidos del consejero (a quien la parlamentaria del PP Teresa de Lara ayud¨® para contestar a las r¨¦plicas de la oposici¨®n). Entre ellos destac¨® los desequilibrios de recursos h¨ªdricos y los planes sobre el parque regional del sureste.
Carlos Mayor Oreja se comprometi¨® a crear una red de vertederos regional y de recogida selectiva de residuos. Finalmente, dijo que modificar¨¢ la Agencia de Medio Ambiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Incineradoras basura
- Comunidades aut¨®nomas
- Instalaciones residuos
- Gobierno auton¨®mico
- Residuos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Sociedad
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud