La Universidad de California elimina la discriminaci¨®n racial positiva
Los ¨®rganos de gobierno de la Universidad de California votaron el pasado, jueves -tras 11 horas de debate- a favor de acabar con la discriminaci¨®n positiva, que supon¨ªa que negros, hispanos u otras minor¨ªas ¨¦tnicas ten¨ªan preferencia para ser admitidos como estudiantes o contratados por la instituci¨®n. Las nuevas normas laborales entrar¨¢n en vigor desde 1996, y las acad¨¦micas, desde 1997.La decisi¨®n de la gran universidad -nueve campus y 162.000 alumnos- es contemplada en todo Estados Unidos como algo que puede significar el fin de una era de discriminaci¨®n positiva que pretend¨ªa contrarrestar las pr¨¢cticas racistas.
Hasta ahora, los motivos acad¨¦micos s¨®lo se aplican para la admisi¨®n de entre el 40% y el 60% de los nuevos alumnos. El resto se selecciona conforme a criterios de discriminaci¨®n racial positiva.
El l¨ªder de los derechos civiles Jesse Jackson y otros religiosos negros se unieron ayer a los estudiantes que se manifestaban ante la universidad y cantaron con ellos We shall overcome, un himno cl¨¢sico en los movimientos de protesta en Estados Unidos. La polic¨ªa acordon¨® la entrada a las dependencias en que se reun¨ªan las autoridades universitarias.
El rector Pete Wilson ha hecho una aut¨¦ntica bandera electoral del prop¨®sito de acabar con la discriminaci¨®n positiva en su campa?a hacia la candidatura presidencial por el Partido Republicano, en 1996. Wilson aduce que esa discriminaci¨®n ya no es necesaria y que perjudica a mucha gente. Jackson y otros partidarios del mantenimiento de la discriminaci¨®n positiva argumentan que la desigualdad racial existe a¨²n en la sociedad estadounidense y que, por tanto, son precisas todav¨ªa pol¨ªticas en ese sentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.