Los m¨¦dicos aceptan la oferta planteada al inicio de la huelga
La mediaci¨®n de Fernando Abril Martorell en los 25 d¨ªas que ha durado la tregua pactada entre m¨¦dicos e Insalud permiti¨® ayer un acuerdo que pone fin oficialmente a una huelga de 48 d¨ªas en 10 comunidades aut¨®nomas. La oferta aceptada es muy similar a la planteada al inicio del conflicto. Los m¨¦dicos tendr¨¢n m¨¢s poder en la gesti¨®n hospitalaria a cambio de mayor productividad. Los 700.000 pacientes afectados ser¨¢n los primeros en recibir atenci¨®n.
Los l¨ªderes sindicales de los m¨¦dicos han aceptado una subida salarial de 30.000 pesetas para este a?o y 38.000 para 1996, ligadas al cumplimiento de unos objetivos de productividad. El trabajo hospitalario ser¨¢ organizado por ellos mismos, a trav¨¦s de sus servicios, y todos los recursos que sean capaces de ahorrar completar¨¢n la subida, salarial que reivindican. En 1996 calculan que pueden generar entre 3.500 y 5.000 millones de pesetas.Ambas partes, en di¨¢logo de sordos durante casi dos meses, expresaron ayer su satisfacci¨®n por haber logrado un mismo objetivo. Los m¨¦dicos, por haber desterrado su "marginaci¨®n" de la gesti¨®n econ¨®mica de la sanidad, y la ministra de Sanidad, ?ngeles Amador, por conseguir la corresponsabilizaci¨®n de los facultativos en la administraci¨®n de los recursos. "Es una oportunidad de cambiar y mejorar la gesti¨®n de los hospitales con una metodolog¨ªa distinta", dijo Amador. "Hemos conseguido que el protagonismo de los m¨¦dicos se extienda a la gesti¨®n".
Los facultativos se compro meten a facilitar la libre elecci¨®n de especialista y a reducir las listas de espera, sin ampliar su jornada a la tarde. Tambi¨¦n se involucran en disminuir el gasto mediante la racionalizaci¨®n de las compras de material y medicamentos. El acuerdo ser¨¢ elevado a la mesa sectorial de Sanidad, cuyos representan tes amenazaron con moviliza ciones.
P¨¢ginas 22 y 23 Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insalud
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- V Legislatura Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Huelgas
- Ministerios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conflictos laborales
- Seguridad Social
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Trabajo
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad