Taiwan estudia disponer de armas nucleares para protegerse de China
Taiwan considera la posibilidad de disponer de armamento nuclear para defenderse de un eventual ataque de China. As¨ª lo reconoci¨® ayer el presidente Lee Teng Hui un d¨ªa despu¨¦s de que manifestara que su Gobierno no ceder¨¢ a las presiones de Pek¨ªn. Lee hizo estas manifestaciones en la Asamblea Nacional a preguntas de un diputado, dando una nueva dimensi¨®n a la tensi¨®n que existe desde que China realiz¨® durante seis d¨ªas, y hasta el pasado mi¨¦rcoles, una serie de pruebas nucleares frente al norte de la isla rebelde.
"La gran pregunta en las presentes circunstancias es qu¨¦ tenemos que hacer", dijo el presidente en respuesta a la propuesta de un parlamentario sobre que Taiwan desarrolle un programa nuclear para reforzar su defensa contra China. "Todo el mundo sabe que ten¨ªamos ese plan, pero la cuesti¨®n atrajo la atenci¨®n internacional y afect¨® a la imagen del pa¨ªs", explic¨® Lee. Y agreg¨®: "Ahora debemos reexaminar a largo plazo si necesitamos la protecci¨®n de las armas nucleares".Las relaciones entre China y Taiwan, donde se refugi¨® el Gobierno nacionalista tras su derrota en 1949, han empeorado en los ¨²ltimas dos meses despu¨¦s del t¨ªmido deshielo iniciado durante la pasada d¨¦cada. La visita del presidente Lee a Estados Unidos el pasado junio irrit¨® extraordinariamente a Pek¨ªn, al tiempo que lo ensayos nucleares chinos de d¨ªas atr¨¢s han sido vistos en Taipei como un intento de fomentar la inestabilidad en la isla.
Sin embargo, paralelamente a la advertencia nuclear, el Ministerio de Econom¨ªa lanz¨® ayer al continente un claro mensaje conciliador, al suavizar las restricciones impuestas a las inversiones taiwanesas en China y permitir m¨¢s importaciones de productos chinos.
Seg¨²n las nuevas medidas dictadas, el ministerio estudiar¨¢ caso por caso la posibilidad de que las empresas p¨²blicas de la isla inviertan en China. Asimismo, se permitir¨¢ en el futuro que los dirigentes de firmas estatales puedan realizar visitas de negocios al continente, ampliando as¨ª la normativa que permit¨ªa hasta ahora los viajes de ejecutivos de rango inferior. El ministerio. aprob¨® tambi¨¦n el permiso para la importaci¨®n de 84 productos chinos lo que ampl¨ªa a 2.447 el total de productos del continente que podr¨¢n ser comprados.
Entretanto, el Gobierno chino prosigue su pol¨ªtica de demostrar que quiere llevar hasta el fondo la batalla contra la corrupci¨®n. Ayer se conoci¨® que han sido dictadas condenas a la pena capital contra seis personas envueltas en el mayor esc¨¢ndalo de corrupci¨®n de la era comunista. Entre los condenados figura Deng Bin, arquitecto de un gigantesco sistema fraudulento que cost¨® 3.200 millones de yuanes (m¨¢s de 45.200 millones de pesetas) a las arcas p¨²blicas. La firma Xinxing Industrial, de la cual era presidente Deng Bin, amas¨® esa fortuna entre 1989 y 1994.
Por otra parte, el destacado disidente chino Yang Zhou, que fue puesto en libertad el pasado mes de un campo de trabajo por recomendaci¨®n m¨¦dica, ha sido autorizado a viajar a EE UU para proseguir su tratamiento, seg¨²n anunci¨® ayer su esposa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.