Pale pide a Belgrado que ayude con armas a sus 'hermanos' de la Krajina croata
La direcci¨®n de la autoproclamada Rep¨²blica Serbia de Bosnia-Herzegovina ha solicitado a la Rep¨²blica Federal de Yugoslavia (RFY), que incluye Serbia y Montenegro, la entrega de ayuda militar a los serbios secesionistas de Krajina, que se enfrentan a "la agresi¨®n croata", indic¨® ayer en Parlamento serbobosnio, Momcilo, Krajisnik, hombre pr¨®ximo a Radovan Karadzic. Krajisnik denunci¨®, adem¨¢s, la actual ofensiva croata en Bosnia central, que ya ha logrado la conquista de dos importantes localidades en el sur de Bosnia central, Glamoc y Grahovo, pues la considera una "agresi¨®n del Ej¨¦rcito regular de Croacia" contra la Rep¨²blica Serbia de Bosnia-Herzegovina. Krajisnik a?adi¨® que esa ofensiva es "una grosera violaci¨®n de las normas, de derecho internacional".
Los serbios de Krajina (territorio ocupado por los serbios de Croacia desde 1991) no han dudado en cruzar la frontera yayudar a los serbios de Bosnia en el asalto a Bihac.
Pese a los triunfos de las tropas de Karadzic en los enclaves musulmanes de Bosnia oriental, Srebrenica y Zepa, todos los expertos destacan que ambos ej¨¦rcitos serbios tienen problemas de suministro, que, si bien no se han puesto de manifiesto ante la Armija bosnia, muy inferior en cantidad y calidad de armamento, pueden quedar al descubierto y sufrir un serio rev¨¦s ante las bien equipadas tropas croatas.
A pesar de la presunta neutralidad de Belgrado, la revista estadounidense Aviation Week denuncia en su ¨²ltimo n¨²mero que los serbobosnios se han hecho con m¨¢s de 30 bater¨ªas de misiles tierra-aire SA-10 de fabricaci¨®n rusa, que podr¨ªan ser utilizados, no contra los croatas, sino contra la OTAN.
Advertencia de Zagreb
En Belgrado no hay nervios. El presidente Slobodan Milosevic, arquitecto de ambas guerras, la de Croacia y la de Bosnia, y ahora empujado a la b¨²squeda de la paz, reuni¨® ayer el Consejo Supremo de Defensa de la Rep¨²blica Federal. A su t¨¦rmino, un comunicado pidi¨® a todas las partes la celebraci¨®n de negociaciones inmediatas con el fin de alcanzar una soluci¨®n estable "en el respeto de los intereses leg¨ªtimos de todas las partes".
Zagreb respondi¨® a esta petici¨®n tras la entrevista que el presidente Franjo Tudjman mantuvo ayer con el enviado especial de la ONU para la antigua Yugoslavia, Yasushi Akashi. La presidencia croata hizo p¨²blico que acepta "volver a encontrarse con los representantes de los serbios secesionistas"; que si hay negociaciones, ¨¦stas deber¨¢n "desarrollarse necesariamente en Croacia", y que "si la parte serbia no muestra su voluntad de negociar seriamente, Croacia se ver¨¢ obligada a recuperar el territorio que le fue ocupado y a colaborar con la Federaci¨®n Croato-Musulmana en la liberaci¨®n de Bihac".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.