Cuatro Caminos presta sus calles a la ficci¨®n
Cualquiera dir¨ªa que los vecinos que viven en los alrededores de la calle de Maudes son los m¨¢s c¨ªvicos de la ciudad. Una ciudadana en silla de ruedas se empe?a en atravesar una y otra vez el paso de peatones que corta con la calle de Modesto Lafuente, deteniendo el tr¨¢fico cada vez que, lo hace. Pero los conductores no se impacientan ni se ponen a tocar la bocina. Sin embargo, ni la chica se ha vuelto loca ni el calor La amodorrado a los automovilistas madrile?os. Se trata tan s¨®lo del rodaje de un cortometraje que ha escogido como plat¨® el barrio de Cuatro Caminos.
El corto cuenta la historia de una joven cantante parapl¨¦jica muy din¨¢mica, moderna e independiente, que tiene una cita con el productor de una casa discogr¨¢fica que le va a grabar su primer disco. Gema Hassen-Bey, nombre real de la actriz, de abuelo turco, aparca su coche, arma su silla de ruedas y se dirige a su cita. La calle est¨¢ inquietantemente vac¨ªa porque se retransmite por televisi¨®n una importante final de f¨²tbol que ha paralizado la ciudad y el ¨²nico sonido que se oye es del locutor que narra el partido. Fatalmente, los coches mal estacionados en las aceras y en los pasos de cebra le cortan el paso hasta dejarla atrapada bajo el t¨®rrido sol del verano.
Dos automovilistas
A pesar de lo que pueda parecer, la pel¨ªcula, de siete minutos de duraci¨®n, no es un alegato contra el tr¨¢fico rodado ni tampoco el encargo de una instituci¨®n de minusv¨¢lidos. De hecho, tanto Gema como la directora se mueven en coche por la ciudad. "Se trata de llamar la atenci¨®n a la gente insolidaria que aparca en cualquier sitio", explica Chus Gil, de 32 a?os, guionista y directora del corto. "Es una historia urbana m¨¢s, que como casi todo lo que pasa en esta ciudad tiene un desenlace tr¨¢gico".La idea le vino a la directora viendo un programa en Telemadrid. El Gran Wyoming estaba entrevistando a una joven cantante -Gema- que acababa de editar un disco. La cantante dec¨ªa que la gente no aparcara en las esquinas porque no pod¨ªa pasar con su silla de ruedas. "Se vio que era paral¨ªtica. Flip¨¦ y se me ocurri¨® la historia", recuerda Chus, que llam¨® inmediatamente a Gema. "Nos hicimos amigas enseguida. Y lo mejor fue que me ha ido aportando muchas ideas y situaciones que ella misma ha vivido en sus propias carnes y que yo dif¨ªcilmente pod¨ªa imaginar. Creo que esa aportaci¨®n le da un gran realismo a toda la acci¨®n", opina. Con este cortometraje, Chus Gil, que trabaja como actriz de doblaje y guionista para productoras de v¨ªdeo y televisi¨®n, se estrena como directora de cine.
Para la banda sonora se ha elegido la canci¨®n Sobre ruedas, compuesta por Gema, de 23 a?os de edad. Para el resto se ha elegido la retransmisi¨®n del partido de f¨²tbol que marca el ritmo de la acci¨®n. "Es rid¨ªculo que un partido de f¨²tbol pueda paralizar un barrio y que hasta que no finalice nadie baje a la calle".
El corto, que convoca a numerosos curiosos, cuenta con un presupuesto de tres millones de pesetas -"conseguido con cr¨¦ditos y aportaciones de amigos"- y est¨¢ a la espera de que el Ministerio de Cultura le conceda una subvenci¨®n. El equipo de rodaje consta de 10 personas -la mayor¨ªa amigos-, que han tomado la calle con sus c¨¢maras, gr¨²a, v¨ªa de travelling, tr¨ªpodes, micr¨®fonos, focos y pantallas difusoras para suavizar las sombras que marca el sol en esta ¨¦poca del a?o.
Las razones que han llevado a Chus Gil a elegir la calle de Maudes como decorado se deben a que necesitaba un barrio con unas caracter¨ªsticas determinadas: con aceras estrechas y con una cabina de tel¨¦fonos junto a la entrada a un garaje y unas placas de aparcamiento reservado para minusv¨¢lidos. "Adem¨¢s", concluye, "es un id¨®neo porque siempre tiene coches en doble fila".
Sobre ruedas. Rodaje, hoy y ma?ana a partir de las 8.00. Calle de Maudes. Metro Cuatro Caminos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.