Trasvase pol¨¦mico
LA GUERRA del agua entre los agricultores de Murcia y la comunidad de Castilla-La Mancha ha vuelto a plantearse este a?o en un escenario muy semejante al del a?o pasado. S¨®lo que en condiciones m¨¢s extremas. Los primeros alegan que la sequ¨ªa amenaza con llevarse por delante ¨¢rboles frutales y plantas -unos 450.000 millones de pesetas- y no s¨®lo la cosecha; la comunidad castellano-manchega replica que sus existencias son tan reducidas que no pemiten trasvasar ni una gota.Ese es el dilema. Y, como siempre, la soluci¨®n no resulta nada f¨¢cil al fallar los datos b¨¢sicos en los que se asent¨® la concesi¨®n de agua para riego de la huerta murciana mediante el trasvase Tajo-Segura en la ¨¦poca de la UCD (1980). Las expectativas generada por este trasvase cifraban los vol¨²menes de agua utilizables en unos 1.000 hect¨®metros c¨²bicos anuales. Miles de agricultores del sureste espa?ol invirtieron sus ahorros en la compra de sistemas de riego por goteo y en la adaptaci¨®n de sus tierras de secano a cultivos de regad¨ªo.
Aquel dorado es hoy un foco de conflictos. Nunca se ha podido trasvasar la cantidad prometida, ni siquiera la mitad. El nivel de los embalses de Entrepe?as y Buend¨ªa no ha cesado de disminuir a?o tras a?o. No es de extra?ar, pues, que cada vez que el sindicato de regantes del acueducto Tajo-Segura reclama el agua que en derecho les corresponde, suscite quejas en Castilla-La Mancha. Los embalses de Entrepe?as y Buend¨ªa se ejecutaron con el ¨²nico fin de abastecer al acueducto para regar el sureste y proporcionar agua de beber a dos millones de personas de esa zona.
El presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, ha advertido que si se aprueba un trasvase para regad¨ªo peligran las reservas para los abastecimientos del oto?o. Esta cuesti¨®n deber¨ªan valorarla los propios beneficiarios. Qu¨¦ prefieren: ?reservar agua para abastecimientos futuros o evitar ahora la muerte de sus frutales? Al Gobierno le cabe sopesar esta alternativa y tomar una decisi¨®n que por beneficiar a unos no deje desabastecidos a otros. Debe mediar en el conflicto y, sobre todo, agilizar el Plan Hidrol¨®gico Nacional. El trasvase Tajo-Segura no basta para salvar la huerta murciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MOPU
- Opini¨®n
- Diplomacia
- Obras ampliaci¨®n
- Relaciones auton¨®micas
- V Legislatura Espa?a
- Trasvase agua
- Gobierno de Espa?a
- Castilla-La Mancha
- Obras hidr¨¢ulicas
- PSOE
- Regi¨®n de Murcia
- Relaciones internacionales
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Gobierno
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado