Julie Carmen critica el prejuicio de Hollywood hacia los latinos
Para la actriz de ascendencia latina Julie Carmen, nacida en Nueva York de madre espa?ola, "ser reconocida por Hollywood supone un gran orgullo", seg¨²n dijo en su reciente visita a Madrid, para promocionar el ¨²ltimo trhiller de John Carpenter, En la boca del miedo, que se estrena el pr¨®ximo viernes.A pesar de protagonizar esta pel¨ªcula de aventuras junto a Sam Neill, Julie Carmen lamenta el que Hollywood ofrezca pocos papeles a mujeres de ascendencia latina y m¨¢s dif¨ªcilmente si se trata de pel¨ªculas de acci¨®n.
Aunque no le gusta la interpretaci¨®n que normalmente hace Hollywood de los latinos en sus pel¨ªculas, en las que "suele haber' mucho preju¨ªcio", declara que el gusto por lo hispano est¨¢ creciendo en EE UU y hay una tendencia cada vez mayor a contratar este tipo de actores.
Siente gran admiraci¨®n por Antonio Banderas, del que destaca "su gran coraz¨®n" y su capacidad de trabajo que le ha permitido convertirse en uno de los pocos actores latinos de gran ¨¦xito en Hollywood. Ella se considera junto a Trini Alvarado y Rosie P¨¦rez, una de las tres mujeres latinas con mayor influencia en el cine nortemericano.
De Cassavetes a Tarantino
Desde que el director John Cassavetes la eligi¨® como protagonista memorable para su pel¨ªcula Gloria, ha trabajado con Robert Redford como director en Un lugar llamado milagro, y ahora, tras protagonizar el filme de Carpenter, ha grabado una serie para televisi¨®n con Quentin Tarantino.Guarda entra?ables calificativos para los directores con los que ha trabajado. De Redford recuerda su capacidad de di¨¢logo, considera a Carpenter como "un maestro del terror", y de Tarantino destaca su gran sentido del humor.
Gran conocedora del cine espa?ol de Saura, Bu?uel y Trueba, se arrepiente todav¨ªa de haber rechazado el papel de protagonista en R¨ªo Abajo, de Jos¨¦ Luis Borau, que finalmente protagoniz¨® Victoria Abril. "Fue uno de los errores de mi carrera", reconoce.
Ahora, en la pel¨ªcula de Jonh Carpenter, Julie Carmen se embarca en un viaje prof¨¦tico con Sam Neill a una ciudad de ficci¨®n en b¨²squeda de un escritor de novelas hipn¨®ticas, y en el que ambos se ver¨¢n sumergidos en una confusa situaci¨®n entre la realidad y la ficci¨®n.
Julie Carmen considera el filme como "la historia de un escritor que tiene el poder", y reconoce de Carpenter la capacidad de recrear en el miedo la mejor manera de expresar su temor sobre la situaci¨®n del mundo y el pr¨®ximo milenio.
Carpenter, que ha compuesto la m¨²sica dram¨¢tica para este trabajo, como para catorce de sus pel¨ªculas, ha trabajado con las dos mejores empresas de efectos especiales de Hollywood: KNB EFX Group y la Industrial Light & Magic, que dio vida recientemente a los dinosaurios de Parque Jur¨¢sico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.