El CES pide que los inmigrantes 'ilegales' accedan a la salud p¨²blica
El Consejo Econ¨®mico y Social de la Comunidad (CES) -instituci¨®n formada por los sindicatos, patronal y expertos que dictamina sobre las normas elaboradas por el Gobierno regional- ha propuesto a las instituciones que faciliten el acceso de los inmigrantes a la red sanitaria p¨²blica, tengan o no residencia legal en el pa¨ªs. ?sta es una de las conclusiones sobre integraci¨®n de inmigrantes y minor¨ªas aprobadas por el pleno del CES del pasado 17 de abril y publicadas recientemente.El CES, a partir de datos de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, cifra en unos 150.000 los inmigrantes que viven en la regi¨®n (incluidos los procedentes del llamado Primer Mundo) y estima que un tercio, unos 50.000, est¨¢n en situaci¨®n irregular, sin permiso de residencia.
Ahora estos inmigrantes irregulares son atendidos en los hospitales p¨²blicos en casos de urgencia o gracias a la buena voluntad de los equipos sanitarios. Ese vac¨ªo lo cubren ¨®rdenes religiosas y organizaciones no gubernamentales, a menudo con subvenciones, pero ellos mismos consideran que esta red paralela sale m¨¢s cara y no favorece la integraci¨®n.
Otra de las recomendaciones del CES para hacer posible una sociedad intercultural es la erradicaci¨®n de los poblados chabolistas habitados por inmigrantes, con realojamientos en pisos de alquiler con aval oficial, como se ha ensayado ya en Pe?a Grande (Fuencarral). Tambi¨¦n solicita la apertura de nuevos albergues, especialmente para mujeres.
Sindicatos, patronal y expertos piden, adem¨¢s, la creaci¨®n de centros de informaci¨®n y asesoramiento para extranjeros y el fomento de f¨®rmulas de econom¨ªa social para impulsar el autoempleo de los inmigrantes.
Por nacionalidades, el colectivo de inmigrantes m¨¢s numeroso, es el de los marroqu¨ªes, seguido de peruanos, portugueses, dominicanos, franceses, argentinos y estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.