El PSOE quiere prohibir las donaciones an¨®nimas y de empresas a los partidos
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El PSOE quiere prohibir las donaci¨®nes an¨®nimas a los partidos. La ley limita actualmente estas aportaciones opacas al 5% de la subvenci¨®n a los partidos consignada cada a?o en los Presupuestos del Estado, lo que en 1995 supone hasta 450 millones de pesetas. Los socialistas proponen tambi¨¦n la prohibici¨®n de los donativos de las empresas a las fuerzas pol¨ªticas. Por el contrario, admiten elevar de 10 a 25 millones al a?o la cantidad que puede donarles un particular, con car¨¢cter p¨²blico y derecho a desgravaci¨®n, seg¨²n el proyecto de ley de R¨¦gimen Jur¨ªdico de los Partidos Pol¨ªticos.
El proyecto de ley, que el PSOE se propone presentar a las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas en septiembre, no ser¨¢ bien acogido por el Partido Popular y por Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), pues no est¨¢n de acuerdo con que desaparezcan las donaciones an¨®nimas que, aunque con fuertes limitaciones, permiten este a?o a cada partido manejar hasta un m¨¢ximo de 450 millones de pesetas de cuyo origen no hay que dar explicaciones al Tribunal de Cuentas.Tanto el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, como el secretario de Relaciones Pol¨ªticas e Institucionales del PSOE, Txiki Benegas, mantuvieron en los ¨²ltimos meses reuniones discretas con los representantes de otros partidos para darles a conocer sus intenciones sobre la reforma de la financiaci¨®n de los partidos. Ante la falta de acuerdo, la discusi¨®n qued¨® pospuesta.
Al menos en dos puntos hay desacuerdo con el PP y CiU. En la supresi¨®n de las donaciones an¨®nimas y en la prohibici¨®n de las aportaciones de las empresas a los partidos. El art¨ªculo 21 del proyecto de ley prohibe expresamente las donaciones "de car¨¢cter an¨®nimo", "de entidades mercantiles" y "de organizaciones empresariales, profesionales o sindicales".
Los particulares podr¨¢n donar hasta un m¨¢ximo de 25 millones de pesetas anuales, que se incrementar¨¢ cada a?o en funci¨®n del ¨ªndice de Precios al Consumo (IPC), con la excepci¨®n de los administradores o directivos de empresas p¨²blicas; as¨ª como de los de empresas privadas que tengan contrato vigente con la Administraci¨®n o participen en concursos p¨²blicos.
Quienes hagan donaciones a un partido tendr¨¢n que identificarse. Las cantidades abonadas se ingresar¨¢n en cuentas de entidades de cr¨¦dito exclusivamente destinadas a este fin. Al realizar el ingreso, se har¨¢ constar el nombre y n¨²mero de identificaci¨®n fiscal de la persona que realiza el donativo.
Deducci¨®n en el IRPF
Como contrapartida, los ciudadanos que den dinero a un partido podr¨¢n deducir de la cuota del Impuesto sobre la Renta (IRPF) el 15% de las cantidades abonadas en concepto de cuotas o donaciones, con el l¨ªmite m¨¢ximo de 100.000 pesetas anuales y siempre que la base de esta deducci¨®n no exceda del 10% de la base liquidable del sujeto pasivo.Los partidos podr¨¢n recibir financiaci¨®n del extranjero, con arreglo a los mismos l¨ªmites y a la legislaci¨®n sobre movimientos de capitales, pero no de gobiernos u organismos p¨²blicos de otro pa¨ªs. El proyecto exime a los partidos del pago del impuesto de sociedades y de la obligaci¨®n de presentar liquidaciones peri¨®dicas del IVA.
El Tribunal de Cuentas sigue siendo el encargado de controlar la actividad econ¨®nica de los partidos. El resultado de la fiscalizaci¨®n anual se har¨¢ mediante un informe a las Cortes. Posteriormente, se publicar¨¢ en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, haciendo constar las irregularidades observadas.
Al contrario de lo que sucede ahora, el Tribunal de Cuentas podr¨¢ sancionar el incumplimiento de obligaciones por los partidos, reduci¨¦ndoles la subvenci¨®n en la cuant¨ªa que corresponda o imponi¨¦ndoles un multa equivalente al doble de la aportaci¨®n ilegalmente percibida si se trata de donaciones prohibidas.
Cuando el car¨¢cter de las infracciones fuera muy grave o reiterado, el Tribunal de Cuentas podr¨¢ disponer que no se libre al partido infractor "una parte o la totalidad de la subvenci¨®n anual para gastos de funcionamiento". Inmediatamente, pondr¨¢ en conocimiento del Ministerio fiscal las irregularidades apreciadas por si fueran constitutivas de delito.
Las personas y entidades que mantengan relaciones econ¨®micas con los partidos estar¨¢n obligadas a prestar su colaboraci¨®n al Tribunal de Cuentas, facilit¨¢ndole "informaci¨®n y justificaci¨®n detallada de sus operaciones", cuando as¨ª se les requiera. Uno de los obst¨¢culos con que tropez¨® el Tribunal de Cuentas cuando investig¨® el caso Filesa fue precisamente su incapacidad para exigir informaci¨®n a las empresas privadas que hab¨ªan realizado negocios con el PSOE.
El proyecto legaliza las subvenciones que los grupos pol¨ªticos vienen recibiendo de los ayuntamientos y diputaciones, aunque no est¨¢n previstos en la vigente ley, y se?ala que la subvenci¨®n anual del Estado a los partidos para su funcionamiento se actualizar¨¢ seg¨²n el IPC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)