Marina defiende en su pr¨®ximo libro el valor de una "sentimentalidad inteligente"
El fil¨®sofo critica la idea de lo artificial como modelo
Del t¨¦rmino griego para designar la pasi¨®n (pathos) deriva la palabra patolog¨ªa. "?ste ha sido el inmenso error de la cultura occidental", sostiene el fil¨®sofo y escritor Jos¨¦ Antonio Marina. Demonizar las pasiones, identificar el intelecto con la mera raz¨®n l¨®gica y separar la inteligencia de los sentimientos en dos compartimentos estancos es un desaguisado.En su pr¨®ximo libro, El laberinto sentimental, Marina expone la necesidad de abandonar esa divisi¨®n para construir una sentimentalidad inteligente. "Los sentimientos son el lugar donde vivimos", dice el fil¨®sofo, "son lo que nos pone en contacto con el universo ¨¦tico de los valores". Y Marina, que intervino ayer en los Martes literarios, de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander, no ve el panorama sobrado de valores. El autor de Elogio y refutaci¨®n del ingenio cree que la iconoclasta cultura de este siglo ha sido m¨¢s ingeniosa que creadora. Lo bueno, seg¨²n ¨¦l, es que "ya no valoramos lo que no tiene valor", pero lo malo es que tampoco valoramos lo que s¨ª lo tiene. La receta del fil¨®sofo es poner la inteligencia humana al servicio de los sentimientos y de, la bondad. Pero el camino que se est¨¢ siguiendo es justo el contrario, seg¨²n. ¨¦l. "Nos movemos hacia una inteligencia muy especializada, que toma a los ordenadores como un modelo", opina.
La experiencia de Jos¨¦ Antonio Marina con la inteligencia artificial ha sido nefasta. El fil¨®sofo se propuso programar un ordenador para que pudiera re¨ªrse de un chiste y sali¨® escaldado. Se?ala que entender el chiste m¨¢s bobo requiere una inabarcable cantidad de informaci¨®n: la gram¨¢tica, las normas de convivencia, los inasibles principios del sentido, com¨²n y hasta la capacidad de sorpresa.
Por si no fuera poco, con la judicializaci¨®n de la vida pol¨ªtica, hemos empezado a padecer padecemos una "judicializaci¨®n de la ¨¦tica", seg¨²n el escritor, por la que lo malo ha pasado a ser aquello que aparece en el C¨®digo Penal, y lo bueno, todo lo dem¨¢s. Ni la falta de verg¨¹enza ni la crueldad de la vida ¨ªntima est¨¢n penalizadas, dice Marina, que concluye: "La inteligencia alcanza su grandeza cuando se une a la bondad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.