Cardenal asegura que hay indicios suficientes para mantener el cerco en torno a Apodaka
El director general de la Guardia Civil, Ferr¨¢n Cardenal, se sum¨® ayer en Vitoria al equipo que dirige las labores de b¨²squeda del comando Donosti de ETA en la sierra de Badaya. Cardenal visit¨® primero a las 22 familias que viv¨ªan en la casa cuartel que los terroristas intentaron volar el pasado jueves en Arnedo (La Rioja), y se traslad¨® despu¨¦s a Vitoria, donde mantuvo un almuerzo de trabajo con los mandos de la Guardia Civil. "Hay indicios suficientes como para mantener el cerco", declar¨® en Apodaka, "y la Guardia Civil trabajar¨¢ a fondo para atrapar a los terroristas".
El Gobierno Civil de ?lava confirm¨® ayer que los etarras a los que se busca por el atentado de Arnedo son Jos¨¦ Francisco Segurola Mayoz -jefe del comando, huido desde junio de 1994-, Juan Antonio Olarra Guridi -huido en abril de 1992 tras el asesinato en Ir¨²n del inspector Helices Pati?o-, Asier Oyarz¨¢bal Chapartegui procedente de un grupo Y-, y Javier Ceberio Arruabarrena -propietario del coche con el que al huir de Arnedo sufrieron un accidente-. Fuentes oficiales confirmaron que las placas falsas utilizadas para cometer el atentado de Arnedo coinciden con las empleadas por el comando Donosti de ETA en el atentado que cost¨® la vida el 10 de abril en San Sebasti¨¢n al brigada del Ej¨¦rcito de Tierra Mariano de Juan Santamar¨ªa. En el mismo coche accidentado fue hallada una pistola Browning de 9 mil¨ªmetros Parabellum utilizada en los asesinatos del concejal del PP Gregorio Ord¨®?ez (23 de enero), de Alfonso Morcillo en Lasarte, el 15 de diciembre y en el atentado que dej¨® en coma al inspector Enrique Nieto el pasado 8 de junio.A la espera de resultados
Ferr¨¢n Cardenal lleg¨® a Vitoria poco despu¨¦s de las dos y media de la tarde y mantuvo una reuni¨®n de trabajo con los mandos que dirigen la operaci¨®n de rastreo por sexto d¨ªa consecutivo. Tras el almuerzo se traslad¨® al aeropuerto de Foronda, centro desde donde se dirigen las operaciones de transporte de los agentes, y a las proximidades de Apodaka -localidad m¨¢s al norte del cerco policial en la sierra de Badaya-.
"Tengo que ser muy prudente", declar¨® all¨ª, "pero el trabajo y el esfuerzo que estamos desarrollando, en condiciones a veces muy malas, tiene que acabar, a la corta o a la larga, dando resultados". Cardenal subray¨® que el cerco se mantendr¨¢ mientras exista la m¨¢s m¨ªnima posibilidad de cogerlos. "Hay indicios suficientes como para mantener aquellas medidas que los especialistas y t¨¦cnicos crean que pueden dar resultados", indic¨®. El m¨¢ximo responsable de la Guardia Civil pidi¨® disculpas a todas aquellas personas a las que se pueda es tar molestando como consecuencia de la operaci¨®n y agradeci¨® la buena disposici¨®n de la poblaci¨®n para con los agentes.El cerco en torno a la sierra de Badaya fue montado a las siete de la ma?ana del jueves, una hora larga despu¨¦s de que el coche fuera hallado en un camino de la localidad de Martioda, cerca de Vitoria. La pista del coche fue seguida por una patrulla de la Ertzaintza que lo avist¨® alrededor de las cinco, y lo perdi¨® posteriormente, despu¨¦s de una corta persecuci¨®n. En el coche hab¨ªa varios tipos de sangre, por lo que los investigadores creen que al menos dos de los integrantes del comando sufren heridas. Seg¨²n una nota oficial, la primera en la que se da una relaci¨®n cronol¨®gica de hechos, "el coche fue hallado por la Guardia Civil e inspeccionado, deduci¨¦ndose que los tres autores hab¨ªan huido hacia el rnonte".Previamente, Cardenal hab¨ªa visitado la casa cuartel de Arnedo con el fin de conocer el estado de ¨¢nimo de los agentes destinados en la misma e inspeccionar los da?os. materiales ocasionados por las explosiones, que han sido evaluados en 60 millones de pesetas. Tras hablar personalmente con los 22 guardias civiles y sus familiares, informa Ignacio Mart¨ªnez desde Logro?o, Ferr¨¢n calific¨® el atentado como "terrible" y destac¨®: "ahora lo principal es recuperar la normalidad". Uno. de los mandos del acuartelamiento declar¨® que los agentes est¨¢n con la moral alta pero no tanto las mujeres y sus hijos, que son los que m¨¢s han sufrido con la acci¨®n terrorista. Por otra parte, Cardenal se?al¨® que se reforzar¨¢n las medidas de seguridad de los acuartelamientos instalando circuitos cerrados de televisi¨®n en los exteriores de los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.