"Los serbios no empezamos esta guerra"
En una de las raras entrevistas que ha concedido, el jefe del Ej¨¦rcito serbio de Bosnia, el general Ratko MIadic, habl¨® con la revista Time la semana pasada desde su cuartel general en Banja Luka. Aliado del presidente serbio, Slobodan Milosevic, MIadic est¨¢ acusado de genocidio por un tribunal de cr¨ªmenes de guerra de la ONU. El podr¨ªa contribuir a poner fin al conflicto bosnio, pero sus comentarios muestran a un hombre al que le resultar¨ªa muy dif¨ªcil vivir en paz con sus vecinos y que asegura rotundo: "Nosotros no empezamos esta guerra".Pregunta. ?Deben reconquistar las fuerzas serbias lo que usted denomina la Rep¨²blica Serbia de Krajina antes de que sea posible la paz?
Respuesta. Las fuerzas croatas tienen que retirarse incondicional y completamente de la antigua Bosnia-Herzegovina y del territorio ocupado de la Rep¨²blica Serbia de Krajina, que han sido serbias durante siglos. Seguir¨ªan si¨¦ndolo si la comunidad internacional y algunos centros de poder no hubieran alentado a croatas y musulmanes a comenzar esta guerra.
P. La devoluci¨®n de Krajina al control serbio por parte de Croacia, ?es un requisito previo para que el Ej¨¦rcito serbio de Bosnia y los serbios de Bosnia acepten participar en conversaciones de paz?
R. Esa es una cuesti¨®n pol¨ªtica que no deseo discutir. Sin embargo, el genocidio que Croacia ha cometido contra los serbios de Krajina tiene que ser condenado por la comunidad internacional, y es necesario que abandonen sus objetivos b¨¦licos. Espero que la comunidad internacional haga cuanto pueda para permitir a los serbios volver a sus hogares centenarios.
P. ?Habr¨¢ un esfuerzo serbio combinado para reconquistar esas tierras?
R. No podemos aceptar la ocupaci¨®n de un solo mil¨ªmetro cuadrado de suelo serbio. No empezamos esta guerra, no declaramos esta guerra. La guerra fue comenzada y nos fue declarada por los mismos que lo hicieron en 1914 y 1941, junto con el Imperio Austroh¨²ngaro y los fascistas alemanes, unidos contra los serbios.
P. ?Qu¨¦ diferencia marca la ca¨ªda de Krajina en la situaci¨®n militar de Bosnia?
R. Como pertenecemos mismo pueblo, pertenecemos, al mismo Ej¨¦rcito, especialmente ahora, despu¨¦s de esta crisis en la Rep¨²blica Serbia de Krajina. Si los musulmanes y los croatas disponen de soldados -que fueron empleados durante esta guerra- a los que pagan algunos pa¨ªses occidentales para conseguir sus objetivos del mismo modo nuestros soldados y oficiales tienen el derecho leg¨ªtimo a liberar nuestra tierra.
P. ?Qu¨¦ diferencia supondr¨ªa que se levantara el embargo de armas a los musulmanes?
R. Todas esas votaciones a favor y en contra de levantar el embargo son una pantalla para la comunidad internacional. En la pr¨¢ctica, no tienen ning¨²n embargo, de armas. Hay muchos pa¨ªses que participan en esto en los Balcanes; muchos de ellos trafican con los croatas y musulmanes. Les llevan armas porque eso produce grandes beneficios. Para ellos la guerra no es m¨¢s que un negocio.
P. Usted parece creer que un Estado bosnio predominantemente musulm¨¢n amenaza con islamizar Europa. ?Se trata realmente de un peligro?
R. Los turcos expulsaron un gran n¨²mero de griegos ortodoxos de la cabeza de puente que retuvieron en la parte occidental del B¨®sforo y los Dardanelos. Ahora vemos un avance musulm¨¢n a trav¨¦s del sur de Bulgaria, Macedonia, Kosovo, Albania y Bosnia. ?A d¨®nde conducir¨¢ esto? Ese viaje s¨®lo puede acabar en Par¨ªs. Pregunte a la gente cu¨¢ntas mezquitas vieron en su infancia y cuantas pueden ver ahora. El peligro es muy real, porque, debido a su explosi¨®n demogr¨¢fica los musulmanes, no s¨®lo est¨¢n inundando la cuna de la cristiandad en los Balcanes, sino que han dejado sus huellas incluso en los Pirineos.
P. ?As¨ª que esta guerra se libra para preservar la cultura?
R. Se trata de una guerra regional muy compleja, en la que croatas y musulmanes manifiestan caracter¨ªsticas religiosas muy acusadas. Es una guerra de ocupaci¨®n, muy agresiva, tal como se mostr¨® en la reciente agresi¨®n de las fuerzas croatas a Krajina. Pero, para los serbios, es una guerra de liberaci¨®n nacional para la protecci¨®n y defensa de una tierra que ha sido nuestra durante siglos. No nos preocupa que los musulmanes vivan en el territorio que controlan, no importa qu¨¦ clase de federaci¨®n o confederaci¨®n tengan con los croatas. Nos preocupa que est¨¦n combatiendo contra nosotros, y no permitiremos que formen su Estado en un solo mil¨ªmetro cuadrado de nuestra tierra. Queremos que la comunidad internacional, si concede a musulmanes y croatas el derecho a constituir esa federaci¨®n o confederaci¨®n, reconozca al pueblo serbio el mismo derecho a vivir en nuestra tierra con nuestro pueblo. No estamos creando nuestro pa¨ªs ni en Asia, ni en Am¨¦rica ni en ?frica; lo estamos creando en la tierra de nuestros antepasados.
Copyright Time.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.