Voto en sangre
EL RECIENTE anuncio de que Argelia celebrar¨¢ elecciones presidenciales directas en oto?o no puede producir entusiasmo alguno en la maltratada poblaci¨®n del Pa¨ªs magreb¨ª. El anuncio, fruto de una decisi¨®n unilateral del poder argelino y no de un consenso con la oposici¨®n, no ha logrado por supuesto poner freno a la violencia pol¨ªtica que sacude Argelia desde 1992. Los militares y pol¨ªticos que dirigen el r¨¦gimen se aprestan a concederse legitimidad ante s¨ª y sus interlocutores internacionales. Es dif¨ªcil pensar que vaya a servir ni para lo uno ni para lo otro.Los candidatos s¨®lo podr¨¢n presentarse si han obtenido 75.000 firmas de apoyo, S¨®lo los aspirantes vinculados al poder y los grandes partidos tradicionales de la oposici¨®n pueden satisfacer esa exigencia. La pr¨¢ctica totalidad de la oposici¨®n ya ha expresado su negativa a participar en el proceso. El Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN) y el Frente de Fuerzas Socialistas (FFS), coautores, junto con el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), deja propuesta de "contrato nacional" firmada el pasado enero en Roma y rechazada por el poder, afirman que sin di¨¢logo previo entre todas las fuerzas para una convocatoria com¨²n de las mismas, estas elecciones son inviables o in¨²tiles.
El jefe del Estado, el general Liamin Zerual, parece el principal promotor de esta iniciativa. Zerual afirma que "no es un final, sino el comienzo de un proceso repleto de desaf¨ªos". A¨²n no se sabe si el propio Zerual se presentar¨¢. En todo caso, y aunque el presidente. insista en que la puerta del di¨¢logo nacional sigue abierta, la convocatoria electoral ha sido interpretada como un portazo a las negociaciones pol¨ªticas por los firmantes del acuerdo de Roma.
El FLN y el FFS, partidos laicos, aseguran que no est¨¢n garantizados ni la seguridad ni el car¨¢cter democr¨¢tico de la cita. Anouar Haddam, portavoz del FIS en el exterior, ha anunciado que "los combatientes de la libertad, no permitir¨¢n la celebraci¨®n de las elecciones". Y los terroristas del GIA prosiguen con sus atentados cotidianos.
La poblaci¨®n ha acogido el anuncio de los comicios con manifiesto temor a que su mayor e inmediato efecto sea incrementar los enfrentamientos entre los militares y los islamistas de los que ella es siempre v¨ªctima. S¨®lo una verdadera negociaci¨®n con la oposici¨®n en las pr¨®ximas semanas podr¨ªa hacer de las elecciones algo m¨¢s que un nuevo pretexto para la violencia. Y por desgracia, su mera convocatoria hace improbable el di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.