El frenes¨ª viajero del presidente le lleva a visitar seis pa¨ªses del Este y Oriente Pr¨®ximo en diez d¨ªas
A Felipe Gonz¨¢lez le ha entrado un frenes¨ª viajero. Con la gorra de jefe del Gobierno espa?ol, pero m¨¢s bien con la de presidente del Consejo Europeo, inicia hoy diez d¨ªas de recorrido, en dos etapas, por cinco pa¨ªses y Gaza. Las visitas tienen escaso contenido, pero es raro que, cuando les toca encabezar la Uni¨®n Europea (UE), los pol¨ªticos de los Quince resistan la tentaci¨®n de enarbolar sus siglas."Es como si en los meses que le quedan al frente al Gobierno", comenta un diplom¨¢tico, "Gonz¨¢lez quisiera despedirse de un mont¨®n de dignatarios y consolarse del relativo descr¨¦dito en el que ha ca¨ªdo en Espa?a con lo mucho que le siguen apreciando en Europa y en el mundo". Justo el d¨ªa en que inicia su periplo, la Sala Segunda del Supremo celebrar¨¢ una reuni¨®n "informal" sobre el sumario del caso GAL.
Primero, Gonz¨¢lez va a empezar por saldar una deuda que el caso Rold¨¢n le impidi¨® pagar en su d¨ªa. Hoy se desplaza, a Sof¨ªa, viaje que ten¨ªa previsto realizar en mayo de 1994, pero la huida del ex director general de la Guardia Civil le oblig¨® a cancelarlo. El nuevo Gobierno b¨²lgaro, en manos de los ex comunistas, ha reiterado su invitaci¨®n y, Gonz¨¢lez le dedicar¨¢ 24 horas, una estancia excepcionalmente corta para una visita de estas caracter¨ªsticas.
A pesar de ello, en La Moncloa se asegura que con este desplazamiento Espa?a pretende desmostrar su inter¨¦s por los pa¨ªses del Este, cuya prensa, y a veces sus gobernantes, critican a una presidencia espa?ola que supuestamente dedicar¨ªa todas sus atenciones al Mediterr¨¢neo y a Latinoam¨¦rica en detrimento de esa parte del Viejo Continente.
Mosc¨² ser¨¢ hasta el jueves la siguiente escala de Gonz¨¢lez, donde estar¨¢ acompa?ado por el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer. La antigua Yugoslavia ser¨¢ el tema central de sus conversaciones con el presidente Yeltsin y el primer ministro Chernomirdin.
A ambos se les pedir¨¢ que colaboren con la instauraci¨®n de la paz en los Balcanes, presionando a sus amigos de Serbia, y se les preguntar¨¢ por Chechenia, el otro gran foco b¨¦lico en Europa, donde la diplomacia espa?ola no cree, a juzgar por sus informes, que el silencio de las armas se vaya a prolongar. No todos los rebeles chechenos aceptan el acuerdo militar; se resisten a entregar las armas y el alto el fuego es constantemente violado.
Cuota de flet¨¢n
Es muy posible que Gonz¨¢lez aproveche una de sus dos entrevistas con Yeltsin para pedirle que le ceda parte de la cuota pesquera rusa de flet¨¢n por la que la UE estar¨ªa dispuesta a pagar. La flota gallega dej¨® precisamente hace cuatro d¨ªas de faenar en aguas del Atl¨¢ntico Norte al haber agotado su cupo.Despu¨¦s del Este, Ie tocar¨¢ el turno al Mediterr¨¢neo oriental. El 10, Gonz¨¢lez retomar¨¢ su bast¨®n de peregrino e ir¨¢ a Jerusal¨¦n, donde se entrevistar¨¢ con el primer ministro, Isaac Rabin; a Gaza, para reunirse con el l¨ªder palestino Yasir Arafat, y a Amm¨¢n, para ser recibido por el rey Hussein. El colof¨®n de la gira ser¨¢ Damasco, donde mantendr¨¢ conversaciones con Hafez el Assad, el jefe de Estado de un pa¨ªs marginado hasta hace poco por los occidentales.
Gonz¨¢lez cumplir¨¢ as¨ª los deseos de su amigo el canciller Helmut Kohl. Tras viajar por esas capitales de Oriente Pr¨®ximo, excepto la de Siria, Kohl explic¨® en la cumbre de Cannes, en junio, lo importante que era para la UE potenciar su presencia pol¨ªtica en una regi¨®n del mundo en la que hac¨ªa los mayores esfuerzos econ¨®micos y humanitarios pero se dejaba arrebatar el protagonismo por Estados Unidos, como tambi¨¦n le sucede en la antigua Yugoslavia. Es, sin embargo, dudoso que una visita de estas caracter¨ªsticas sirva para realzar el papel de la Uni¨®n mientras ¨¦sta carezca de una verdadera pol¨ªtica exterior com¨²n, que s¨®lo posee sobre el papel.
El Bolet¨ªn Oficial del Estado public¨® el s¨¢bado la decisi¨®n tomada la v¨ªspera por el Consejo de Ministros seg¨²n la cual el titular de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, sustituir¨¢ al frente del Gobierno al presidente Gonz¨¢lez durante su estancia en Mosc¨², ya que a la capital rusa tambi¨¦n se desplazar¨¢ el titular de Exteriores, Javier Solana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bulgaria
- Yugoslavia
- Viajes oficiales
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Rusia
- Contactos oficiales
- Guerra Bosnia
- Europa este
- Ministerios
- Centroeuropa
- Uni¨®n Europea
- Oriente pr¨®ximo
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Asia
- Conflictos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica