"Puede pasar de todo"
"Puede pasar de todo". ?se es el vaticinio de una persona que conoce muy bien el funcionamiento de la Sala Segunda del Supremo, ante la reuni¨®n informal de los 13 magistrados, prevista para hoy. Con esa frase quiere indicar que la presentaci¨®n de la sesi¨®n de hoy como una "reuni¨®n de amigos" tras las vacaciones no basta para excluir un contenido de mayor alcance jur¨ªdico y de consecuencias imprevisibles.
No existe orden del d¨ªa de la reuni¨®n, pero el pleno de la sala es soberano para acordar lo que quiera, tanto sobre el caso GAL como respecto a otros asuntos pendientes. El pleno puede acordar, por ejemplo, la convalidaci¨®n de lo actuado por la Sala de Admisi¨®n, la designaci¨®n de instructor y de ponente, el nombramiento de una nueva sala para decidir sobre los recursos que se preseriten o la continuidad de la de Admisi¨®n para ese cometido.
Entre las cuestiones abordables figura el de la necesidad o no de previo suplicatorio para tornar declaraci¨®n a los cuatro aforados. Existen diferencias entre el criterio gubernamental -compartido por algunos juristas- de que es necesario el suplicatorio para tomar declaraci¨®n como imputado a un aforado, y el de algunos magistrados del Supremo. ?stos recuerdan que en los ¨²ltimos tiempos han declarado como imputados sin previo suplicatorio "m¨¢s de 20 aforados", indic¨® uno de tales magistrados, para quien, de lo contrario, "se inundar¨ªa el Parlamento de suplicatorios, por asuntos como las acusaciones de injurias, que casi siempre acaban archiv¨¢ndose".
Sin embargo, otros magistrados, dada la gravedad de este caso y la significaci¨®n de los implicados, son partidarios del previo suplicatorio para cualquier actuaci¨®n contra alguno de los aforados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- V Legislatura Espa?a
- Organismos judiciales
- Tribunal Supremo
- Suplicatorios
- Fiscales
- Comisiones parlamentarias
- GAL
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Gente
- Poder judicial
- Gobierno
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo