Jueces y catedr¨¢ticos
La deseada punter¨ªa en la designaci¨®n de instructor del caso GAL tiene en cuenta, por parte de unos y de otros sectores, la tendencia ideol¨®gica de los distintos magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Pero adem¨¢s existen tambi¨¦n afinidades o descalificaciones por el origen judicial del cargo o la procedencia de la c¨¢tedra. Los magistrados de carrera -m¨¢s a¨²n si ingresaron por oposici¨®n- suelen experimentar un prejuicio profesional hacia los que proceden de otras carreras jur¨ªdicas, especialmente si no han sido aplicadores del derecho. De ah¨ª que prefieran a un antiguo fiscal que a un catedr¨¢tico.Fuentes del Supremo atribuyen a un importante magistrado de la sala una actitud de desd¨¦n hacia las capacidades como posible instructor de Enrique Bacigalupo, catedr¨¢tico de Derecho Penal, desde una concepci¨®n de que la funci¨®n instructora s¨®lo la saben ejercer quienes han llegado al Supremo tras empezar desde abajo, en juzgados peque?os. La lenta instrucci¨®n del caso Filesa a cargo del tambi¨¦n magistrado procedente de la c¨¢tedra de Derecho Penal Marino Barbero es un argumento de dif¨ªcil objeci¨®n.
La ley no distingue entre unos y otros magistrados, por lo que todos pueden ser designados instructores y cualquier procedimiento para alterar el "turno preestablecido" es considerado por un magistrado "un sistema ama?ado". En todo caso, es m¨¢s importante la orientaci¨®n ideol¨®gica de cada uno, especialmente ante un caso de indudables connotaciones pol¨ªticas.
Existe consenso entre quienes conocen a los 13 magistrados en que, con distintos matices, Fernando Cotta, Francisco Soto, Luis Rom¨¢n Puerta, Joaqu¨ªn Delgado y Jos¨¦ Manuel Mart¨ªnez-Pereda son conservadores, mientras Barbero es centrista y los restantes siete magistrados son progresistas: Jos¨¦, Augusto de Vega, Ram¨®n Montero, Eduardo Moner, Enrique Bacigalupo, Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, Joaqu¨ªn Mart¨ªn Canivell y C¨¢ndido Conde-Pumpido Tour¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gente
- Tribunal Supremo
- Marino Barbero Santos
- Enrique Bacigalupo
- Caso Filesa
- Magistratura
- Organismos judiciales
- Fiscales
- GAL
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Tribunales
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Grupos terroristas
- Sucesos
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Delitos
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica