El Consejo de la Cultura de Ruiz-Gallard¨®n quiere un Madrid m¨¢s cosmopolita que casticista
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Los desayunos del Ritz empiezan a producir ideas. Una veintena de voluntarios elegidos para formar el consejo de intelectuales y artistas que rodear¨¢ al consejero deEducaci¨®n y Cultura, Gustavo Villapalos, se citaron ayer por primera vez en ese lujoso hotel. Entre zumos, caf¨¦s y boller¨ªa agraciaron al presidente auton¨®mico, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, con dos conclusiones: Madrid debe ser un foro m¨¢s cosmopolita que casticista y la Administraci¨®n debe preocuparse m¨¢s por promocionar las disciplinas art¨ªsticas de este siglo que por la "arqueolog¨ªa cultural".
Villapalos sigue la escuela que le ha marcado su presidente de intentar rodearse siempre "de los mejores", y convoc¨® para desayunar ayer en el hotel Ritz de Madrid a 26 intelectuales y artistas a "pensar en voz alta" sobre por d¨®nde y de qu¨¦ manera debe conducirse en los pr¨®ximos a?os la cultura madrile?a. Ruiz-Gallard¨®n est¨¢ quejoso con lo que entiende como inapetencia e inercias actuales de este sector, aunque ayer coment¨® que presiente que ¨¦se es un mal estatal. Tambi¨¦n dijo que quiere "cambiar las cosas, hacer cosas nuevas, llamar la atenci¨®n, sorprender y, por tanto, aprender".El Consejo de la Cultura de la Comunidad de Madrid no existe nada m¨¢s que como foro de debate que ser¨¢ convocado, probablemente, con periodicidad mensual. Todos los participantes reclamados, de diversos ¨¢mbitos e ideolog¨ªas, han contestado afirmativamente a la llamada y su colaboraci¨®n ser¨¢ altruista. Ruiz-Gallard¨®n y Villapalos pretenden aprender de las aportaciones que planteen esos creadores en esas discusiones para enfocar, posteriormente, sus pol¨ªticas culturales e incluso posibles nuevas infraestructuras o equipamientos.
A la cita de ayer acudieron una veintena de los seleccionados. Los restantes estaban de viaje o no pudieron ser localizados a tiempo. El consejo lo formar¨¢n el autor teatral Juan Jos¨¦ Alonso Mill¨¢n; el director teatral y actor Jos¨¦ Luis G¨®mez; los m¨²sicos Tom¨¢s Marco, Crist¨®bal Halfter y Carmelo Bernaola; los pintores Crist¨®bal Toral, ?lvaro Delgado, Gustavo Tomer y Antonio L¨®pez;. los escultores Jos¨¦ Cruz Novillo y Julio L¨®pez Hern¨¢ndez; los dise?adores Agatha Ruiz de la Prada y Alberto Coraz¨®n; los escritores Camilo Jos¨¦ Cela y Baltasar Porcel; los directores cinematogr¨¢ficos Narciso Ib¨¢?ez Serrador, Jos¨¦ Luis Garci y Antonio del Real; los arquitectos Guillermo V¨¢zquez Consuegra, Ricardo Bofill, Francisco Javier S¨¢ez de Oiza y ?lvaro Siza; el psic¨®logo Jos¨¦ Luis Pinillos; el experto en arte Pablo L¨®pez de Osaba; la bailarina Alicia Alonso, y la historiadora y acad¨¦mica de las ciencias morales y pol¨ªticas Carmen Iglesias. Tambi¨¦n estuvo Rafael Ans¨®n, relaciones p¨²blicas y hermano del director de Abc.
Ruiz-Gallard¨®n se mostr¨® entusiasmado por las lecciones que, en forma de "tensi¨®n de ideas y cruces de informaci¨®nes", le impartieron ayer los intelectuales en los que se cobij¨®. Y anuncio que en un mes se terminar¨¢n de redactar, entre los especialistas regionales y los del Ministerio de Cultura, los estatutos de la Fundaci¨®n Teatro L¨ªrico, que gestionar¨¢ el a¨²n por acabar Teatro Real y el de la Zarzuela. Tambi¨¦n se?al¨® que su equipo est¨¢ evaluando los costes y las posibilidades del centro multicultural a levantar en la antigua f¨¢brica de El ?guila (Leguid¨²).
Los consejeros culturales de Ruiz-Gallard¨®n no hab¨ªan sido avisados de la presencia de los medios de comunicaci¨®n en este su primer encuentro. A muchos no les gust¨® la sorpresa y evitaron las declaraciones (Cela, Ruiz de la Prada, Chicho Ib¨¢?ez Serrador). Bofill s¨ª coment¨® que la cultura que se debe fomentar en Madrid deber¨ªa ser m¨¢s autonomista e internacionalista, y agradeci¨® la convocatoria. Alonso Mill¨¢n demand¨® que la idea no se abandone una vez conseguido el fin pol¨ªtico (la publicidad), y revel¨® que hab¨ªa pedido m¨¢s colaboraci¨®n hacia el teatro por parte de Telemadrid, Cajamadrid y el Ayuntamiento de Madrid. Le llam¨® la atenci¨®n, como curiosidad, que la mayor¨ªa de los invitados conversaban de asuntos ajenos a su especialidad.
Toral apunt¨® -en una aparente contradicci¨®n con una de las conclusiones del primer consejo- que existe un desequilibrio entre lo mucho que se dan a conocer los pintores for¨¢neos frente a los locales, y lanz¨® un primer aviso en broma: "Ya quisieran los pol¨ªticos ser tan buenos como los pintores madrile?os y espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)