Rusia exige a la OTAN que detenga la actual escalada militar en la zona
WALTER OPPENHEIMER, Rusia lanz¨® ayer una nueva advertencia a la OTAN, que se suma a las expresadas la semana pasada por el presidente Bor¨ªs Yeltsin ante Felipe Gonz¨¢lez. "?sto se nos puede escapar de las manos. Creemos que hay que hacer algo para detener esta escalada lo antes posible", afirm¨® ayer el representante de Mosc¨² ante la OTAN, Vitaly Churkin, al t¨¦rmino de una reuni¨®n urgente de los embajadores ante la organizaci¨®n atl¨¢ntica celebrada precisamente a iniciativa rusa, tras la utilizaci¨®n por primera vez de misiles de crucero (13 en total contra defensa s antia¨¦reas serbobosnias en Banja Luka, norte de Bosnia) por la OTAN.
"Estamos muy preocupados y continuamos est¨¢ndolo despu¨¦s de esta reuni¨®n por el camino que est¨¢n tornando las cosas, No oservamos ning¨²n progreso [en el uso de la fuerza a¨¦rea] para mejorar las cosas en Bosnia- Herzegovina", afirm¨® Churkin. El representante ruso advirti¨® que todo sigue igual en Sarajevo despu¨¦s de 12 d¨ªas de bombardeos" y que estos deben cesar ya. Asimismo, expres¨® ¨¦l temor que le han hecho llegar desde Pale de que una retirada de las armas pesadas sea utilizada por las tropas bosnias para ocupar posiciones actualmente ocupadas por los serbobosnios.
El secretario general de la OTAN, el belga Willy Claes, explic¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n que hab¨ªan tomado nota de las preocupaciones rusas pero que hab¨ªan recordado a Churkin que la OTAN "se limita a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU". Claes insisti¨® en que la llave para que acaben los bombardeos sobre posiciones serbobosnias, "la sigue teniendo el general MIadic: basta con que acabe el cerco a Sarajevo y retire el armamento pesado para que acaben las intervenciones de la OTAN".
[Rusia distribuy¨® ayer entre los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU un borrador en el que llama a la inmediata sus pensi¨®n de los bombardeos de la OTAN en Bosnia y pide a las par tes en conflicto el cese de toda actividad militar y la desmilitarizaci¨®n, de las llamadas zonas seguras, informa Reuter.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Retirada militar
- Bombardeos
- Diplomacia
- Cerco de Sarajevo
- Asedio militar
- Pol¨ªtica exterior
- OTAN
- Misiones internacionales
- Guerra Bosnia
- Rusia
- Ataques militares
- Europa este
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Negociaciones paz
- Proceso paz
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Defensa