Clinton planea con Holbrooke la estrategia para el reparto de Bosnia
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
ANTONIO CA?O, El presidente estadounidense, Bill Clinton, se reuni¨® ayer con la nueva estrella de su pol¨ªtica exterior, Richard Holbrooke, para aprovechar impulso ganado la pasada semana y preparar nueva ronda de conversaciones sobre Bosnia, en la que EE UU quiere empezar a discutir aspectos concretos de reparto territorial. Clinton pretende, que Holbrooke regrese ma?ana mismo a la zona con nuevas ideas en la cartera.
Por primera vez en mucho tiempo, una reuni¨®n sobre Bosnia en la Casa Blanca -el encuentro estaba previsto a ¨²ltima hora de la noche, despu¨¦s de un viaje de Clinton a Illinois- se celebra en un ambiente optimista, no triunfalista, pero s¨ª con la sensaci¨®n de que las cosas van marchando, por el buen camino. EE UU ha tomado, por fin, la iniciativa, y el plan de la Administraci¨®n norteamericana comienza a obtener resultados. El m¨¢s llamativo fue el acuerdo firmado la pasada semana en Ginebra por todas las partes involucradas en el conflicto.Bill Clinton intenta ahora aprovechar ese triunfo para establecer un proceso perimanente de negociaci¨®n al estilo del que el secretario de Estado, Warren Christopher, conduce en Oriente Pr¨®ximo, donde no todo est¨¢ solucionado, pero se avanza hacia la paz.
Washington tiene en estos momentos una pol¨ªtica clara en Bosnia. Sentadas en Ginebra las bases para la negociaci¨®n y cumplida la amenaza de actuar militarmente para detener la ofensiva serbia, lo que queda por hacer son los ajustes territoriales y pol¨ªticos que permitan a serbios, croatas y musulmanes convivir en un solo Estado de Bosnia. No es, desde luego, una tarea f¨¢cil, pero existe un objetivo preciso en el horizonte.
En su labor de paz en Bosnia, EE UU tiene que mantener la atenci¨®n en otros dos delicados flancos del problema: Rusia y la cohesi¨®n de la OTAN. En cuanto a Rusia, Washington trata de hacer o¨ªdos sordos a las quejas de Mosc¨² por los bombardeos de la OTAN, al tiempo que reitera su compromiso con Rusia como "la m¨¢s importante relaci¨®n para EE UU", seg¨²n el portavoz de la Casa Blanca, Michael McCurry.
Por lo que respecta a sus aliados europeos la Administraci¨®n ha podido apreciar que las diferencias han disminuido desde que EE UU ha asumido un papel de mayor liderazgo. En el fondo es un triste mensaje para Europa: cuando, en 1993, Christopher consult¨® con los Gobiernos europeos sobre qu¨¦ quer¨ªan hacer, nada se hizo; en agosto pasado, cuando Anthony Lake volvi¨® a Europa con un plan preciso e impuesto, todos tuvieron que seguirlo. La sensaci¨®n de cohesi¨®n en la Alianza aument¨® como consecuencia. Fuentes de la Adiministraci¨®n han admitido que EE UU se vio obligado a actuar con mayor decisi¨®n sobre Bosnia para parar los planes de Francia, que Washington consideraba equivocados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.