Los socialistas hacen o¨ªdos sordos a la amenaza
El Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista hicieron ayer o¨ªdos sordos a la petici¨®n de elecciones inmediatas, por mucho que los nacionalistas catalanes les anuncien, ya formalmente, una enmienda, de devoluci¨®n contra los presupuestos de 1996. La decisi¨®n de CiU conmocion¨® a los dirigentes pol¨ªticos reunidos en el Congreso. El Gobierno conf¨ªa a¨²n en que CiU cambie de opini¨®n.El PP no tard¨® en pedir elecciones inmediatas. IU, un tanto esc¨¦ptica, ret¨® a los nacionalistas catalanes a que materialicen su anuncio. El portavoz del PNV, I?aki Anasagasti, que se reun¨ªa con el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, para, empezar a negociar los presupuestos, puso de relieve la "sospecha pol¨ªtica" de que CiU lo que busca es boicotear, con su anuncio, la l¨ªnea de contactos que el Gobierno acaba de abrir con la patronal, los sindicatos y algunos partidos. Sin embargo, no revel¨® qu¨¦ postura adoptar¨¢ el propio PNV en la votaci¨®n presupuestaria.
Ante el desconcierto, Joaqu¨ªn Molins, portavoz de CiU, trat¨® de suavizar el clima y garantiz¨® qu¨¦ respetar¨¢n todos los compromisos acordados con el Gobierno antes de la ruptura. Cit¨® el C¨®digo Penal, la ley de comercio la ley del segur o privado y la ley de sociedades.La decisi¨®n de Gonz¨¢lez sobre el calendario electoral (elecciones generales en marzo) es inapelable y as¨ª se encargaron de recordarlo numerosos ministros. El titular de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, incluso puso en duda que CiU vaya a llevar hasta el, final sus intenciones.
El Grupo Parlamentario Socialista manifest¨® su apoyo un¨¢nime al calendario electoral "pase lo que pase", seg¨²n asegur¨® su presidente, Joaqu¨ªn Almunia, quien fue muy claro: "La disyuntiva no va a ser elecciones o presupuestos. Si no hay presupuestos, se prorrogar¨¢n [los de 1995], pero en todo caso las elecciones ser¨¢n en marzo".
El anuncio de CiU origin¨® cierta incredulidad tambi¨¦n en las fuerzas de la oposici¨®n. Por eso el PP e IU retaron a Pujol a que mantenga esa posici¨®n hasta el final, esto es cuando se voten las enmiendas a la totalidad, entre el 22 y el 24 de octubre. No obstante, el portavoz del PP, Rodrigo Rato, aprovech¨® para pedir elecciones inmediatas.
La actitud de CiU arruin¨® la reuni¨®n que mantuvieron di ministro de Econom¨ªa y, los diputados del PNV, con la que Solbes trataba de conseguir su apoyo a los presupuestos. La ronda de conversaciones del Gobierno con el PNV y, hoy, con Coalici¨®n Canaria s¨®lo tendr¨ªa ya sentido si CiU no rechaza finalmente los presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Elecciones Generales 1996
- Presidencia Gobierno
- CiU
- Elecciones Generales
- Convocatoria elecciones
- Finanzas Estado
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Calendario electoral
- Catalu?a
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica