Gobierno Y CiU usan el 15% y los Presupuestos como arma de presi¨®n
Gobierno y CiU se han declarado una guerra presupuestaria para tratar de doblegar unos a otros. Los nacionalistas catalanes han anunciado su rechazo a los Presupuestos para dejar al PSOE. en minor¨ªa y conseguir que Felipe Gonz¨¢lez convoque elecciones inmediatamente. En el caso del Gobierno, con la abstenci¨®n en la convocatoria del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, que decide la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas, responde a CiU que ¨¦sta es una consecuencia de la obligatoria pr¨®rroga presupuestaria a que les somete el grupo catal¨¢n.Nadie da muestras de ceder en esta partida. El Gobierno pretende dar la impresi¨®n de que el anuncio de J¨®rdi Pujol no altera sus planes algo que ya ha ocurrido dr¨¢sticamente y, hoy seguir¨¢ debatiendo los Presupuestos para 1996 en su sesi¨®n del Consejo de Ministros. Estos Presupuestos no tienen posibilidad alguna de salir adelante, al menos por ahora.
El Ejecutivo cuenta con un arma frente a CiU, la convocatoria del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, que es el organismo que. aprueba la cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades. aut¨®nomas. CiU est¨¢ interesada en esa cesi¨®n, pero el Gobierno no est¨¢ dispuesto a convocar ahora el consejo que lo permita, al no contar con el apoyo suficiente para aprobar los, Presupuestos de 1996.
El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joan Lerma, dijo ayer que "todos mundo tiene que saber que, cuando no se aprueba la Ley de Presupuestos ni la Ley de Acompa?amiento muchos temas quedar¨¢n pendientes de aprobar".
Lerma record¨® que la. cesi¨®n del 15% del IRPF a las comunidades aut¨®nomas vence este a?o y ahora es necesaria una norma jur¨ªdica para perdera aplicar. La convocatoria del consejo la puede plantear reglamentariamente el Gobierno, pero no est¨¢ dispuesto en estos momentos.
Tambi¨¦n lo puede hacer siete de las 15 comunidades a aut¨®nomas que lo componen [todas menos el Pa¨ªs Vasco y Navarra], esto es, el PP, que desde las elecciones auton¨®micas de mayo gobierna en 10 comunidades frente a s¨®lo tres del PSOE.
Pero el Ejecutivo, cuenta con que al Partido Popular no le interesa esa convocatoria, porque los gobiernos a uton¨®micos conservadores no tienen un, criterio unificado. Galicia rechaz¨® la cesi¨®n del 15% del IRPF cuando se aprob¨® hace dos a?os, y Castilla y Le¨®n se abstuvo. El caso es que nadie parece estar interesado, por diferentes razones, en, convocar una reuni¨®n de dicho organismo.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, anunci¨® ayer, no obstante, que si finalmente CIU no rechaza los Presupuestos para 1996, la cesi¨®n del 15% del IRPF actualizada se pod¨ªa introducir en el proceso de tramitaci¨®n parlamentaria.
Jordi Pujol. se mostr¨® tranquilo ante esta situaci¨®n. "Esto es importante ahora, y siempre podremos recuperarlo en el futuro se?al¨®. El portavoz nacionalista, Joaqu¨ªn Molins, explic¨® sin ambages que pretenden con abandonar al Gobierno en la hora de los Presupuestos Generales del Estado. "No es una raz¨®n econ¨®mica, es una raz¨®n pol¨ªtica que nada tiene que ver con el contenido de los Presupuestos", reconoci¨® Molins.
Tiempo de claridad
Ciertamente, ni CiU ni nadie conoce dicho contenido, porque todav¨ªa no se han, presentado, pero los dirigentes nacionalistas saben a priori que s¨ª estar¨ªan de acuerdo, dado que. la pol¨ªtica econ¨®mica del pa¨ªs la han dirig¨ª do conjuntamente socialistas y nacionalistas catalanes.
El portavoz parlamentario de CiU no dej¨® dudas de que la manera de decir al Gobierno que convoque elecciones inmediatas es decir no a los Presupuestos. "No es tiempo de hablar de Presupuestos, sino de clarificaci¨®n electoral"
CiU entiende que su manera de pedir elecciones es vetar los Presupuestos y no, como pide el PP, con una moci¨®n de censura que lleve a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a la Presidencia. "Nosotros no damos la confianza al se?or Aznar", dijo Molins.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1996
- Relaciones Gobierno central
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos Generales Estado
- Presidencia Gobierno
- CiU
- IRPF
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Elecciones Generales
- Finanzas Estado
- Convocatoria elecciones
- Hacienda p¨²blica
- Catalu?a
- Calendario electoral
- Impuestos
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno