La deuda p¨²blica representar¨¢ el 64% del PIB en 1995, aunque frena su crecimiento
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a se aleja, aunque a un ritmo menor del esperado, del ¨²nico criterio de convergencia que cumpl¨ªa hasta hace dos a?os: el endeudamiento p¨²blico. Econom¨ªa calcula que la deuda en circulaci¨®n se situar¨¢ a finales de este a?o en 44,8 billones de pesetas, es decir, un 64,5%, del producto interior bruto (PIB) cuando Maastricht exige que no se supere el 60% para acceder a la Uni¨®n Monetaria en 1997 o 1999. Su crecimiento, sin embargo, se ha moderado: de aumentar 12 puntos del PIB en 1993, creci¨® 2,6 puntos en 1994. El d¨¦ficit p¨²blico alcanz¨® el 6,6% del PIB en 1994, 1,1 puntos m¨¢s que la media europea.
El Ministerio de Econom¨ªa dio a conocer ayer el dato definitivo sobre la evoluci¨®n del d¨¦ficit de las Administra iones P¨²blicas (la diferencia entre ingresos y gastos del Estado, Autonom¨ªas, Ayuntamientos y Seguridad Social) en 1994. Este desequilibrio alcanz¨® los 4,266 billones de pesetas, un 6,6% del PIB de ese a?o. Este desv¨ªo representa, con todo, una disminuci¨®n de 0,8 puntos porcentuales del PIB con respecto al d¨¦ficit registrado en el ejercicio anterior y es 0,1 puntos menor a la previsi¨®n presentada por el Gobierno en su plan de convergencia. Este resultado sit¨²a el d¨¦ficit 1,1 puntos por en cima de Ia media europea.El pago de los intereses de la deuda p¨²blica explica la mayor parte del desv¨ªo. Es m¨¢s, si se descuenta esta carga financiera, que se elev¨® a 3,3 billones de pesetas, (un 5,1% del PIB), el llamado d¨¦ficit primario fue de 965,8 millones, (1,5% del PIB). Para 1995 y si sigue la recuperaci¨®n econ¨®mica, el d¨¦ficit primario podr¨ªa situarse en el 0,4% del PIB, seg¨²n Econom¨ªa.
El endeudamiento de las Administracion¨¦s P¨²blicas en Espa?a creci¨® el pasado a?o en 3,958 billones, hasta situarse en 40,734 billiones de pesetas, lo que supone el 63% del PIB y 2,6 puntos porcentuales m¨¢s que en 1993. Con todo, el crecimiento de la deuda se ha moderado con respecto a a?os anteriores y, aunque ya no se cumple el 60% del PIB fijado en Maastricht, Econom¨ªa calcula que el endeudamiento representar¨¢ el 64,5% del PIB este a?o y superar¨¢ por poco el 65% en 1996.
De esta deuda, un 84,1% (34,2 billones de pesetas) corresponde al Estado, seguido por las Administraciones Territoriales (15,41%) y las Adn-finistraciones de la Seguridad Social (3%).
La Secretar¨ªa General de Planificaci¨®n y Presupuestos, que present¨® ayer un avance sobre la actuaci¨®n econ¨®mica y financiera de las Administraciones P¨²blicas en 1994, considera que las previsiones de d¨¦ficit y deuda p¨²blicos contenidas en el plan de convergencia (5,9% y 65,9%, respectivamente) pueden mejorarse pues est¨¢n basadas en un crecimiento inferior del que se espera conseguir.
Estas optimistas previsiones no son compartidas por dos organizaciones representativas del mundo econ¨®mico. La patronal CEOE y el Consejo Econ¨®mico y Social (CES) advierten en sendos informes sobre coyuntura que si no se solucionan las actuales incertidumbres pol¨ªticas, el crecimiento econ¨®mico se ver¨¢ afectado. Concretamente, la CEOE afirma que si persiste la aton¨ªa del consumo y la desaceleraci¨®n de la inversi¨®n. habr¨¢ que "revisar a la baja la previsi¨®n de crecimiento del 3,2%" mientras el CES mantiene que la incertidumbre sobre los presupuestos puede impedir que crezca m¨¢s del 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Criterios convergencia
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Uni¨®n Europea
- Ministerios
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa