Las infraestructuras tendr¨¢n una inversion un 1,6% menor en 1996
La inversi¨®n en infraestructuras el a?o que viene no caer¨¢ sustancialmente, a pesar del car¨¢cter restrictivo de los Presupuestos. El Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) contar¨¢ el a?o pr¨®ximo con 658.000 millones de pesetas para inversi¨®n real, 10.000 millones menos que este a?o (un 1,6%) tras el ajuste presupuestario, seg¨²n afirm¨® ayer el subsecretario del. departamento, Antoni Llard¨¦n. La construcci¨®n creci¨® el segundo trimestre del a?o un 8,5% sobre igual periodo de? a?o anterior.
El ministerio est¨¢ "razonablemente satisfecho" con la cantidad de la que dispone en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el a?o que viene aprobado por el Gobierno. En total contar¨¢ con 1.221.000 millones de pesetas, un 2,6% menos que el presupuesto real de este a?o (1.252.000 millones) y un 7% menos que el inicialmente previsto, para 1995 (1.315.000 millones). D¨¦ ellos, 658.000 millones pertenecen al capitulo VI, inversi¨®n real, lo. que permitir¨¢ mantener el nivel de estabilidad en la construcci¨®n seg¨²n resalt¨® ayer el subsecretario del departamento, Antoni Llard¨¦n."La inversi¨®n" dijo, "no es la gran sacrificada del proyecto de Presupuestos para el a?o que viene". Sin embargo, las prioridades cambiar¨¢n. De los 658.000 millones, a carreteras se destinar¨¢n 370.000, 22.000 menos que la inversi¨®n real de este a?o; a obras hidr¨¢ulicas ir¨¢n 163.000 millones 13.000 m¨¢s que este a?o; ya infraestructura -ferroviaria ir¨¢n 69.400 frente a los 66.000 de este a?o.
La inversi¨®n de los organi*sinos aut¨®nomos o empresas dependientes del ministerio queda de la siguiente forma: 32.000 Millones para organismos aut¨®nomos (confederaciones hidrogr¨¢ficas y correos, especialmente); 60.000 millones a Renfe; 54.000 millones a puertos; 62.000 a aeropuertos nacionales (AENA) y 15.000 millones para el resto de sociedades estatales. La inversi¨®n. en vivienda pasa de 93.000 millones este a?o de inversi¨®n real, a 100.600 minones.
Con este perfil de presupuesto. y la capacidad de contratar que existe, "el sector tiene asegurada la actividad tres a?os sin que le afecten los avatares pol¨ªticos", subray¨® Llard¨¦n, quien a?adi¨® que una pr¨®rroga presupuestaria no alterar¨ªa las previsiones.
El milagro de que se reduzca un 2,6% el presupuesto sobre el real de este a?o con una ca¨ªda de la inversi¨®n s¨®lo del. 1,6% se justifica en el departamento en el ahorro de personal al renovarse s¨®lo un tercio de las, bajas, en un ahorro del 20% de gastos corrientes en los a?os 1994-96, y en una disminuci¨®n de las1ransferencias a Renfe de 20.000 millones de pesetas, los mismos que Renfe ha conseguido mejorando su gesti¨®n.
Crist¨®bal Montoro, portavoz de Econom¨ªa del Grupo. Parlamentario Popular, calific¨® ayer, sin embargo, de 9amentable" el recorte de inversi¨®n en infraestructuras previsto en los Presupuestos. "Con ello" dijo, "se resta capacidad de crecimiento a la, econom¨ªa espa?ola, no s¨®lo para el presente, sino para el futuro. Por eso censuramos el recorte: presupuestario de la inversi¨®n p¨²blica que, adem¨¢s, favorece a la econom¨ªa productiva y debe dejar de ser el recurso permanente para controlar el. d¨¦ficit p¨²blico ".
. Mientras, la construcci¨®n sigue demostrando una. espl¨¦ndida salud. Seg¨²n datos del MOPTMA, la producci¨®n creci¨® un 8,5% en el segundo trimestre del a?o con relaci¨®n al mismo trimestre del periodo anterior. Esa cifra sit¨²a la tasa de crecimiento del ¨²ltimo a?o en el 6,7%. Con este ritmo, el ministerio cree que el sector crecer¨¢ este a?o cerca del 6%, casi el doble del 3% estimado.
. En el segundo trimestre de este a?o el mayor dinamismo sigui¨® correspondiendo a la ingenier¨ªa civil, que creci¨® un 10,6% (un 7,7% interanual) mientras la edificaci¨®n creci¨® el 7,1% (5,9% el ¨²ltimo a?o)..
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crist¨®bal Montoro
- Presupuestos Generales Estado
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Construcci¨®n
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Espa?a