Un consejero del PP propone privatizar una cadena de TVE
La subvenci¨®n a RTVE en 1996 cubre el 22% de los gastos
El pasado lunes, cuatro consejeros de RTVE abandonaron la reuni¨®n del consejo. En ese momento se votaba el presupuesto para 1996, que el Gobierno hab¨ªa aprobado tres d¨ªas antes sin esperar al tr¨¢mite de escuchar el pronunciamiento del consejo de administraci¨®n. Ese incidente ha minado a¨²n m¨¢s la posiblilidad de alcanzar alg¨²n consenso. Con el plan estrat¨¦gico fuera de juego por falta de recursos y de acuerdos pol¨ªticos, uno de los consejeros del PP, Jos¨¦ Vila, present¨® un proyecto que contempla la privatizaci¨®n de una de las dos cadenas de TVE.Vila es un abogado, inspector financiero del Estado (en excedencia), que mantiene un despacho especializado en temas fiscales. Asegura haber presentado "at¨ªtulo individual" el mencionado proyecto de privatizaci¨®n de una de las cadenas p¨²blicas. A pesar de esa cautela, no deja de ser un plan surgido del seno del Partido Popular. El director general de RTVE, Jordi Garc¨ªa Candau, valor¨® ese hecho en su comparecencia parlamentaria del m¨¦rcoles pasado, al decir que ¨¦sta es la primera vez, desde que se constituy¨® el actual consejo, que alguien del PP presenta una propuesta, en lugar de limitarse a la oposici¨®n sistem¨¢tica al plan estrat¨¦gico de la direcci¨®n de RTVE.
El consejero Vila propone que existan s¨®lo dos cadenas p¨²blicas en Espa?a. Una estatal -en lugar de las dos actuales de RTVE- y otra formada por las televisiones de todas las autonom¨ªas. No s¨®lo es partidario de privatizar una de las dos cadenas, sino de vender los centros regionales de RTVE a las comunidades aut¨®nomas que carecen de televisi¨®n propia en la acutualidad.
La Primera
El documento en cuesti¨®n no precisa cual de las dos cadenas de TVE deber¨ªan ser privatizadas. Verbalmente, Vila cree conveniente proceder a esa operaci¨®n con La Primera y todos sus espacios de gran audiencia. En todo caso, la cadena que permanezca bajo gesti¨®n estatal deber¨ªa prescindir de culebrones, realitys y concursos-espect¨¢culo. Y deber¨ªa potenciar el cine, las series hist¨®ricas, los informativos y los programas culturales.
Al autor de esta propuesta no le parece preocupante que, con tales medias, la televisi¨®n p¨²blica pueda bajar al 18% de la audiencia, es decir, algo menos la mitad de la que actualmente consiguen las dos cadenas de TVE.
En cualquier caso, ni el plan estrat¨¦gico de Garc¨ªa Candau, ni el documento personal de Vila, constituyen algo m¨¢s que sendas propuestas encima de la mesa de un consejo de administraci¨®n de RTVE completamente dividido.
La realidad inmediata es que, de acuerdo con las cifras incluidas por el Gobierno en su proyecto de Presupuestos del Estado, s¨®lo el 22% de los gastos totales -previstos para 1996 en 187.000 millones de pesetas- proceder¨¢ de la subvenci¨®n p¨²blica, dado que RTVE s¨®lo recibir¨¢ por este concepto 22.317 millones de pesetas (un 15% menos que la subvenci¨®n recibida en 1995). RTVE estima ingresar 74.300 millones por publicidad y venta de programas.
El resto del dinero necesario para mantener el funcionamiento de RTVE tendr¨¢ que salir de nuevos endeudamientos, para cubrir las m¨¢s que previsibles p¨¦rdidas. Un escenario distinto del propuesto por Garc¨ªa Candau, que contemplaba una subvenci¨®n para gastos de explotaci¨®n de 106.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.