Estados Unidos exige a los serbios el fin inmediato del estado de sitio de Sarajevo
Estados Unidos no est¨¢ satisfecho con las circunstancias en que sigue viviendo Sarajevo, ni con la manera en que los rebeldes serbios est¨¢n cumpliendo su promesa de facilitar la libertad de movimientos a sus habitantes. Washington quiere el inmediato fin del estado de sitio que todav¨ªa soporta la capital bosnia, virtualmente incomunicada para su poblaci¨®n civil. As¨ª lo advirti¨® ayer en Sarajevo el enviado estadounidense para los Balcanes, Richard Holbrooke, antes de trasladarse a Belgrado para transmitir este mensaje al presidente Slobodan Milosevic, apoderado general de la causa serbia en estas negociaciones, sin pausa para detener la guerra en Bosnia.
Holbrooke, que no ha conseguido un alto el fuego en sus dos d¨ªas de conversaciones en la capital bosnia, viaja hoy a Zagreb para entrevistarse con el presidente Franjo Tudjman y regresa el lunes a Sarajevo para intentar de nuevo el desbloqueo b¨¦lico."Sarajevo, Gorazde, la estructura pol¨ªtica del futuro Estado bosnio... Todos los grandes temas permanecen sin resolver", admiti¨® ayer con tono de frustraci¨®n y cansancio el diplom¨¢tico estadounidense; para a?adir que no hay un calendario para finalizar el proceso negociador, "muy largo, muy dif¨ªcil, que ha de ir paso a paso".
El presidente bosnio, Alia Izetbegovic, precis¨® que su Gobierno y la delegaci¨®n estadounidense -cinco expertos, incluido un coronel- hablaron tambi¨¦n sobre posibles corredores hacia el sitiado enclave de Gorazde y de un bosquejo de divisi¨®n territorial de la federaci¨®n entre musulmanes y croatas. Esta ha de ser una de las partes del futuro Estado bosnio, seg¨²n lo acordado por todas las partes en septiembre en Ginebra y Nueva York. Para avanzar en sus negociaciones del nuevo mapa de Bosnia, el emisario estadounidense viaja por las capitales de la antigua Yugoslavia acompa?ado de un equipo de ingenieros top¨®grafos y un ordenador ad hoc. ?ste utiliza una exhaustiva base de datos con informaci¨®n pol¨ªtica, demogr¨¢fica y geogr¨¢fica que permite en poco tiempo presentar a los beligerantes propuestas extremadamente detalladas y a todo color de la futura divisi¨®n territorial del pa¨ªs.
Sobre la mesa ha estado el incremento de la cooperaci¨®n militar entre los dos aliados en Bosnia, que ahora tienen la iniciativa en los frentes noroccidentales. Sarajevo dijo ayer que sus tropas estrechan el cerco de Mrkonjic Grad, unos 60 kil¨®metros al sur de la plaza fuerte serbia de Banja Luka, cuya virtual rendici¨®n pretende el presidente Izetbegovic como una de las condiciones previas al armisticio.
En un nuevo episodio de. su abierto enfrentamiento con Naciones Unidas, el Gobierno bosnio vet¨® a ¨²ltima hora del viernes la salida hoy de un convoy, civil, autobuses y camiones, escoltado por la ONU hacia la vecina ciudad de Kiseljak, por considerar extremadamente peligrosa la ruta propuesta por el mando de los cascos azules. En su viaje hacia aquella localidad al oeste de Sarajevo, puerta hacia los territorios bajo control gubemamental y considerado clave para comprobar las promesas de buena voluntad serbias, la caravana deb¨ªa recorrer una calle de la capital controlada en sus dos lados por los ultranacionalistas.
Sarajevo exige a la ONU, en cumplimiento de los compromisos aceptados por los serbios tras los recientes bombardeos de la OTAN, que reabra la carretera principal entre la capital y Kiseljak, ¨²nica ruta que considera segura. El mando de Naciones Unidas alega que esta v¨ªa est¨¢ tan minada que sus ingenieros tardar¨¢n al menos tres semanas en dejarla en absolutas condiciones de seguridad para el tr¨¢fico. Los serbios de Pale dijeron ayer estar dispuestos a utilizar las armas para impedir la apertura de la carretera que atraviesa Ilidza, uno de sus barrios en Saraievo. La ¨²nica comunicaci¨®n con la capital bosnia sigue siendo la peligrosa pista forestal que serpentea el monte Igman.
El caso fue trasladado a Holbrooke, que dispuso que un coche de la Embajada de EE UU, escoltado por cascos azules, hiciera la ruta alternativa para comprobar su seguridad. En un punto del trayecto los veh¨ªculos fueron interceptados "en un puesto de control serbio que no deber¨ªa existir seg¨²n los compromisos alcanzados en Belgrado el 16 de septiembre", seg¨²n el diplom¨¢tico. El enviado de Clinton para la ex Yugoslavia consider¨® el caso como prueba de que "los serbios est¨¢n incumpliendo los acuerdos sobre la libertad de movimientos en Sarajevo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.