"Las elecciones ser¨¢n libres y democr¨¢ticas"
A pesar de la violencia que impera en su pa¨ªs y de su boicoteo por las principales fuerzas pol¨ªticas, al ministro argelino de Asuntos Exteriores, Mohamed Salah Dembri, le parece que las elecciones presidenciales que ha convocado el jefe del Estado, el general Liamin Zerual, ser¨¢n "libres y democr¨¢ticas", y estos objetivos ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles de alcanzar cuando, seg¨²n ¨¦l, la "actividad terrorista tienda a disminuir". Dembri asiste en Nueva York a Asamblea General de la ONU.Pregunta. Los tres principales partidos pol¨ªticos argelinos, que representan al 70% del electorado, boicotean las elecciones presidenciales del 16 de noviembre. ?Qu¨¦ sentido tiene celebrarlas?
Respuesta. No son unas elecciones en las que los partidos jueguen un gran papel. Pueden presentar candidatos, pero tambi¨¦n est¨¢n surgiendo aspirantes sin filiaci¨®n partidista. Por eso hay que restar importancia a la posici¨®n de los partidos. Hasta la feha, 34 personalidades han manifestado su intenci¨®n de ser candidatos y creo que m¨¢s de 20 cumplen ya los requisitos.
P. Cualquiera que sea el n¨²mero de candidatos se sabe de antemano el nombre de vencedor, el general Zerual.
R. No prejuzgue la expresi¨®n e la soberan¨ªa popular. Hay otros candidatos prestigiosos. Las elecciones ser¨¢n libres, y para que no quepa ninguna duda se efectuar¨¢n bajo la vigilancia e observadores de la ONU, la Liga ?rabe y la Organizaci¨®n de a Unidad Africana.
P. Quiz¨¢ su Gobierno se esfuerza para celebrar elecciones libres, pero ?cree que podr¨¢ en determinadas zonas del pa¨ªs bajo control de los islamistas?
R. Ya lo veremos. Casi todos los d¨ªas se producen manifestaciones populares contra los terroristas y a favor de los comicios. La prensa extranjera afirma que la violencia terrorista se ha incrementado desde que fueron convocadas las presidenciales, pero no es verdad. Si se compara con las mismas fechas del a?o pasado, la violencia tiende a disminuir. Las fuerzas de orden p¨²blico han asestado duros golpes los terroristas.
P. ?Es el general Zerual el candidato del Ej¨¦rcito?
R. Eso es lo que sostienen algunos comentaristas de la prensa internacional. Una vez m¨¢s se equivocan. Liamin Zerual representa ante todo a un ciudadano argelino preocupado por los problemas de fondo de su pa¨ªs y empe?ado en intentar resolverlos.
P.?Despu¨¦s de las presidenciales habr¨¢ elecciones legislativas y municipales?
R. Forma parte de un orden l¨®gico y deseable. Cuando formul¨® su propuesta, Zerual dijo que abarcaba todo el proceso de restauraci¨®n electoral. [interrumpido en 1991].
P.?Tras las presidenciales se restablecer¨¢ el di¨¢logo con el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n, roto este verano?
R. Las autoridades de mi pa¨ªs est¨¢n permanentemente abiertas al di¨¢logo con aquellos que respeten la democracia pluralista y los elementos constitutivos de la personalidad argelina.
P.?Qu¨¦ le ha pedido a Javier Solana, el presidente de turno del Consejo de Ministros de la UE?
R. Que busquemos una f¨®rmula para la participaci¨®n de Libia en la Conferencia Euromediterr¨¢nea de Barcelona de noviembre.
P. Argelia intent¨® esta primavera, sin conseguirlo, que Oriente Pr¨®ximo se convirtiese en una zona desnuclearizada. ?Lo volver¨¢ a pedir en Barcelona?
R. Todos los pa¨ªses ¨¢rabes se han adherido al Tratado de No -Proliferaci¨®n Nuclear. Lo mismo deben hacer los dem¨¢s pa¨ªses mediterr¨¢neos, incluido Israel. En Barcelona seguiremos siendo militantes de la causa que aboga por la prohibici¨®n de las armas de destrucci¨®n masiva.
P. ?C¨®mo ve la marcha de la identificaci¨®n de los votantes en el refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n del S¨¢hara?
R. Hay un intento por una de las partes [Marruecos] de pisotear los criterios originales de saharauidad para introducir a una poblaci¨®n que no guarda ninguna relaci¨®n con la ex colonia espa?ola. El empe?o de meter a 100.000 personas en el censo se asemeja a una manipulaci¨®n. Se est¨¢ tratando de inventar un nuevo pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.