"Realojar a 895 familias en pisos es imposible a corto plazo"
Es la cabeza encargada de los planos y los ladrillos. Joaqu¨ªn G¨®mez Mart¨ªnez, de 46 a?os, arquitecto madrile?o responsable de la gerencia de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) desde 1993, y nuevo cogerente del Consorcio para los Realojamientos, acaba de recibir un regalo alusivo a su pr¨®ximo cargo: un a?ejo diccionario de t¨¦rminos en cal¨®. Lo va a necesitar, ya que a su despacho acudir¨¢n los representantes de las 895 familias chabolistas, la mayor¨ªa gitanas, pendientes a¨²n de realojamiento.
Su nuevo cometido no parece amedrentarle, pese a tratarse de un puesto gafado por a?os de incumplimientos institucionales y las dimisiones de sus dos predecesores. "Es mucho m¨¢s duro ser gerente de la EMV, tienes muchas m¨¢s personas a tu cargo y un presupuesto de 12.000 millones de pesetas en inversiones; en el Consorcio hay mucho menos personal y todo es gasto corriente sin apenas inversi¨®n".
Dice no conocer el Consorcio. El ¨²nico n¨²cleo de infraviviendas que pis¨® una vez es el de La Celsa. Pero algo sabe de este organismo, ya que ha participado desde la EMV en numerosas negociaciones sobre la cesi¨®n de pisos para realojamientos.
Pregunta. ?No va a resultar dif¨ªcil asumir, el papel contrario al que ha desempe?ado hasta ahora: ser quien reclama los pisos y no el que los concede? .
Respuesta. Espero haber dejado los suficientes amigos en esta casa [la EMV] para que no haya problemas cuando pida pisos.
P. Parece complicado eso de tomar decisiones entre dos.
R. A los arquitectos nos ense?an a trabajar en equipo y no creo que haya dificultades.
P. Durante el tiempo que ha sido responsable de la EMV, el Ayuntamiento y la Comunidad prometieron ceder cada uno 400 pisos para el Consorcio, pero el consistorio s¨®lo ha aportado 129, y el Gobierno regional, 69 viviendas y 82 prefabricados. ?Por qu¨¦ se ha incumplido?
R. Lo acordado es destinar un 10% de los pisos de cada promoci¨®n de vivienda p¨²blica para el Consorcio. Todav¨ªa quedan 895 familias chabolistas censadas pendientes de realojamiento y, seg¨²n esa proporci¨®n, har¨ªa falta un parque de 8.950 nuevas viviendas para cumplir los compromisos. Eso no se puede hacer en un a?o. En 12 meses, en Madrid no se entregan m¨¢s de 10.000 viviendas nuevas entre pisos p¨²blicos y privados. Una empresa como la EMV acaba 1.500 pisos al a?o como m¨¢ximo. Por parte del Ayuntamiento exist¨ªa adem¨¢s el compromiso de levantar 130 casas en Ca?ada Real, pero el plan se paraliz¨®.
P. Entonces, ?cu¨¢l es la soluci¨®n: los n¨²cleos formados por casas bajas y prefabricados?
R. [Se queda un buen rato pensativo]. No lo s¨¦. Si uno se fija un plan de choque de uno o dos a?os, la ¨²nica soluci¨®n es ¨¦sa; si el objetivo es a cuatro a?os habr¨¢ que ver la producci¨®n de viviendas de la EMV [municipal] y del Instituto de la Vivienda de Madrid Ivima, dependiente del Gobierno regional, aplicarle el 10% y el resto completarlo con asentamientos provisionales o definitivos.
P. Con el ritmo actual de producci¨®n de viviendas, ?cu¨¢ntos a?os har¨ªan falta para realojar a las 895 familias sin crear m¨¢s campamentos? [ya hay 10].
R. Ser¨ªa algo muy lento y no creo que se pueda esperar todo ese tiempo estando esta gente en las condiciones en que est¨¢.
P. La Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) plantea que a las cooperativas de vivienda se les ponga como condici¨®n para obtener terrenos municipales que asuman un porcentaje de realojamientos. ?Podr¨ªa ser una salida?
R. Podr¨ªa ser. Eso puede servir para gente de pisos p¨²blicos ya muy integrada que quiera acceder a este r¨¦gimen general.
P. Cada asentamiento chabolista tiene sobre s¨ª unos planes urban¨ªsticos para la zona. ?No cabe el riesgo de que se utilice el Consorcio para liberar esos suelos sin otras consideraciones?
R. Existe una preocupaci¨®n social en las instituciones. De hech¨®, el 90% del Consorcio son maestros, educadores y trabajadores sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Marginados
- Realojamiento
- Deportaci¨®n
- Marginaci¨®n
- Pol¨ªtica vivienda
- Desahucios
- Desalojos
- Bienestar social
- Inmigraci¨®n irregular
- Servicios sociales
- Pol¨ªtica social
- Sentencias
- Pol¨ªtica migratoria
- Madrid
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Migraci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Juicios