EE UU quiere estrechar la cooperaci¨®n con sus socios del G-7 para asegurar un crecimiento sostenido
![Victoria Carvajal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F462bb6af-7392-4baf-8170-ebe5ea20335e.png?auth=ca0a7c3ae57baf4405167f5fca6934ea547bfcdc6f32d20052aa0d8223d68ed6&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADA ESPECIALA excepci¨®n de Jap¨®n, que tiene dificultades para salir de la crisis, el Grupo de los Siete pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo (G-7) est¨¢n satisfechos con la marcha de sus respectivas econom¨ªas. Para asegurarse que el crecimiento se mantiene estable y sin presiones inflacionistas, como hasta ahora, Estados Unidos propondr¨¢ a sus socios (Jap¨®n, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Canad¨¢) en la reuni¨®n que celebran hoy en Washington una mayor cooperaci¨®n de sus pol¨ªticas econ¨®micas que evite turbulencias en los mercados y desequilibrios en el tipo de cambio del d¨®lar con el marco y el yen.
El ¨¦xito en la lucha contra la inflaci¨®n, cuyo precio ha sido un ligero freno en el ritmo de crecimiento, la apreciaci¨®n del d¨®lar frente al marco y el yen, y la reducci¨®n, aunque a¨²n lenta, de los d¨¦ficit p¨²blicos de la mayor¨ªa de los pa¨ªses del G-7 son datos esperanzadores que contrastan con la inestabilidad que precedi¨® la ¨²ltima reuni¨®n de este grupo, el pasado mes de abril. Entonces hab¨ªa fuertes temores a que repuntase la inflaci¨®n, el d¨®lar se hab¨ªa depreciado a niveles m¨ªnimos hist¨®ricos con el yen y el marco, las divisas europeas m¨¢s vulnerables sufr¨ªan fuertes presiones en los mercados y la crisis de M¨¦xico estaba a¨²n por resolver. Jap¨®n, cuya econom¨ªa sigue sin salir de la peor crisis desde la II Guerra Mundial, contin¨²a siendo el gran interrogante.
"Desde que nos reunimos en abril, ha habido varios datos muy positivos", se?al¨® ayer en conferencia de prensa el secretario del Tesoro estadounidense, Robert Rubin. "Las condiciones econ¨®micas han mejorado", asegur¨®. El responsable da la pol¨ªtica econ¨®mica estadounidense reiter¨® su deseo de estrechar la cooperaci¨®n con sus socios para fortalecer al d¨®lar. Desde la pasada primavera y gracias, en parte, a algunas intervenciones concertadas de EEUU, Jap¨®n y Alemania, la moneda estadounidense se ha apreciado cerca de un 20% con el yen y un 9% con el marco. El d¨®lar, que en las ¨²ltimas semanas hab¨ªa sufrido presiones por la publicaci¨®n de datos negativos de su d¨¦ficit comercial, se ha mantenido estable estos d¨ªas en espera de la reuni¨®n del G-7.
La apreciaci¨®n del d¨®lar debe ayudar a la econom¨ªa japonesa, cuya industria exportadora ha sufrido duramente la subida imparable que ven¨ªa registrando el yen frente a la divisa estadounidense desde hace casi dos a?os. Para Alemania, por las mismas razones, tambi¨¦n son buenas noticias.
El G-7 debatir¨¢ la crisis de Jap¨®n. Rubin dijo que el Gobierno nip¨®n deber¨ªa tomar medidas adicionales para sacar a su econom¨ªa de la recesi¨®n, al margen de la reciente bajada de los tipos de inter¨¦s a un m¨ªnimo hist¨®rico del 0,5% y el nuevo plan de est¨ªmulo, cuantificado en cerca de 14 billones de yenes.
Los pa¨ªses m¨¢s ricos, que forman parte del G-10 junto a Suiza, Suecia, Holanda y B¨¦lgica, debatir¨¢n tambi¨¦n la propuesta para crear un fondo paralelo al Acuerdo General de Pr¨¦stamos, un sistema de financiaci¨®n al que contribuyen los citados pa¨ªses desde 1962 para ayudar al Fondo Monetario Internacional en casos de emergencia como el de la crisis financiera de M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.