El PP advierte al PSOE que no consentir¨¢ que la conspiraci¨®n sea el eje del debate electoral
La denuncia de la trama contra el Gobierno y el Estado ha abierto un debate de consecuencias pol¨ªticas a¨²n desconocidas. El Partido Popular ha advertido al PSOE que no le tolerar¨¢ que base su campa?a electoral en el acoso sufrido por su presidente por parte de la supuesta trama conspirativa ni que atribuya una posible victoria de la derecha a la explotaci¨®n pol¨ªtica de los esc¨¢ndalos. Un portavoz del PP ha hecho llegar este mensaje a la direcci¨®n del PSOE. Pero no por ello los socialistas van a cejar en su empe?o.El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Cipri¨¢ Ciscar, lanz¨® en la noche del viernes un aviso de que las investigaciones del Gobierno sobre, la trama no han finalizado con la salida a la luz del chantaje del ex banquero Mario Conde, el ex n¨²mero dos. del Cesid, Juan Alberto Perote, y el ex l¨ªder socialista Ricardo Garc¨ªa Damborenea. Apunt¨® por vez primera a instancias judiciales, aunque de forma et¨¦rea.
No hablaba por hablar. Es un hecho que contin¨²a la labor de coordinaci¨®n entre los ministros de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pertierra; de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch; y Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba; as¨ª como el director del Gabinete de la Presidencia, Jos¨¦ Enrique Serrano, para tratar de desmadejar el ovillo de la trama contra el Gobierno y el Estado.
A esa investigaci¨®n no son ajenas algunas instancias judiciales. Tampoco es gratuita la advertencia que P¨¦rez Rubalcaba hizo el viernes a la salida del Consejo de Ministros, cuando dijo que a¨²n no se sabe todo de la trama y que en breve se conocer¨¢n m¨¢s datos.
Si el titular de Justicia e Interior no consigui¨® el pasado jueves, con su intervenci¨®n en el Congreso, "traspasar" lo que Fel¨ªpe Gonz¨¢lez invoca con angustia como "la barrera de la comunicaci¨®n", a causa del boicot de la oposici¨®n a Belloch por la ausencia (le explicaciones del presidente del Gobierno, fue el secretario de organizaci¨®n del PSOE quien logr¨® un d¨ªa despu¨¦s, con sus breves declaraciones, reabrir el debate sobre la trama.
Ayer, Diego L¨®pez Garrido, de Izquierda Unida (IU-IC), calificaba de "grave irresponsabilidad" las palabras de Ciscar, por insinuar que la presi¨®n del supuesto chantaje contra el Gobierno pod¨ªa afectar al poder judicial. L¨®pez Garrido pidi¨® pruebas al respecto. Loyola de Palacio, en nombre del PP, manifestaba que las declaraciones de Ciscar son "grav¨ªsimas", porque "no aportan una sola prueba contra los jueces". "Los socialistas, en su intento por salvarse, est¨¢n dispuestos a atentar contra- todas las instituciones", a?adi¨®.
Tambi¨¦n sali¨® ayer al paso de las cr¨ªticas a su pasividad el Fiscal General del Estado, Carlos Granados, quien se justific¨® diciendo: "Lo que no puede hacer el fiscal es actuar cuando no se ha cometido un delito".
Pero son los dirigentes del PP los que m¨¢s preocupados se manifiestan ante la orientaci¨®n que est¨¢ adoptando el PSOE al explotar pol¨ªticamente la trama contra el Gobierno y el Estado.
La posibilidad de que Felipe Gonz¨¢lez encabece de nuevo las listas del PSOE en las elecciones generales de marzo- y que haga de la existencia de una trama contra su Gobierno y el Estado uno de los ejes de la campa?a inquieta profundamente al PP.
Un conocido portavoz del PP ha expresado su malestar a la direcci¨®n del PSOE ante esta hip¨®tesis. A su juicio, una hipot¨¦tica victoria del PP en las elecciones generales de marzo no deber¨ªa ser deslegitimada democr¨¢ticamente con el argumento de que dicho partido se ha beneficiado electoralmente de la explotaci¨®n de los esc¨¢ndalos montados por una trama de poderes f¨¢cticos.
Pero la direcci¨®n socialista ha hecho caso omiso a estas advertencias. En un intento de recuperar la iniciativa, ha devuelto la pelota al presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pregunt¨¢ndole de forma insistente de qu¨¦ lado est¨¢: de la trama y sus poderes f¨¢cticos o de quienes se enfrentan a ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1996
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica nacional
- Mario Conde
- GAL
- Presidencia Gobierno
- Campa?as electorales
- Terrorismo Estado
- Elecciones Generales
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Sentencias
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Elecciones
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Ministerios
- Defensa
- Juicios