Un proyecto de ley que nace inservible
El Congreso ha dado luz verde a un proyecto de ley sobre subastas (precisamente ideado para acabar con la mafia de los subasteros). Pero, seg¨²n varios juristas consultados, el documento necesita urgentes retoques si realmente se pretende acabar con los chanchullos de los subasteros. El proyecto est¨¢ ahora en el Senado, por lo que a¨²n hay tiempo de enmendarlo. Su actual redacci¨®n (se proh¨ªbe revender en un a?o el piso adquirido en subasta) implica s¨®lo una ligera traba a las andanzas de esos profesionales de la puja que compran pisos en subasta a precios irrisorios y los venden caros. Los juristas consultados coinciden en que el proyecto, en su actual redacci¨®n, no valdr¨¢ para nada. Incluso los propios ama?adores de pujas se r¨ªen de la inofensiva reglamentaci¨®n con que los pol¨ªticos intentan pararles los pies.Los diputados enfrascados en la nueva regulaci¨®n de las subastas se han asesorado mal. No han acudido a quienes conocen al dedillo las malas artes de que se valen estos profesionales. Los titulares de los juzgados hipotecarios habr¨ªan sido una inmejorable fuente. Llevan a?os subastando pisos y viendo siempre las mismas caras, las de los subasteros.
Desde el decanato de los juzgados se ha lanzado ya la idea de que se ampl¨ªe "a los a?os que sea necesario" el plazo para revender un piso adquirido en una subasta. A los subasteros -respaldados por importantes fortunas conseguidas a base de adjudicarse pisos a precios irrisorios y venderlos luego caros- les importa poco esperar un a?o para poder vender un piso.
Varios juristas consideran que, con la vigente ley, es posible erradicar a esta mafia. Basta, sostienen, con que los jueces celebren la subasta con sobre cerrado. Pero jueces expertos en subastas no creen que esa t¨¦cnica, que se practica con frecuencia, sea la panacea. La ley exige que haya un acto oral, y que antes del tanteo a mano alzada -nunca despu¨¦s- se lean las pujas, por si alguien quiere elevarla. Ese es el esp¨ªritu de la vigente reglamentaci¨®n, pues detr¨¢s de cada subasta hay un deudor que va a perder su casa porque no tiene para pagarla; y cuanto m¨¢s alto se puje, m¨¢s dinero le quedar¨¢.
Igualmente, la soluci¨®n -la que realmente llevar¨ªa a las pujas judiciales a muchos ciudadanos necesitados de un piso y provocar¨ªa una inequ¨ªvoca competencia a los pujadores- pasa por subastar e piso llave en mano. Ahora es raro el piso que se licita vac¨ªo; casi todos tienen bicho dentro (t¨¦rmino que utilizan los subasteros para referirse al inquilino). A veces se trata de personas cargadas de hijos que no tienen a donde ir; y mientras se le ex pulsa suele pasar bastante tiempo, imputable a la burocracia de juzgado. Al ciudadano com¨²n le asusta -y por eso se retrae- invertir en una casa cuyo estado desconoce porque no puede verla mientras est¨¦ habitada y sin saber cu¨¢ndo podr¨¢ ocuparla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Vivienda segunda mano
- Plenos parlamentarios
- MJEI
- Subastas arte
- Congreso Diputados
- Legislaci¨®n vivienda
- Obras arte
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- PSOE
- Comercio arte
- Ministerios
- Mercado inmobiliario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Vivienda
- Gobierno
- Comercio
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Arte
- Espa?a