El Prado establece criterios para ordenar sus dep¨®sitos
El pleno del patronato del Museo del Prado, celebrado ayer en Madrid, conoci¨® una propuesta de criterios generales para la ordenaci¨®n de los dep¨®sitos del museo elaborada por la comisi¨®n permanente del patronato. El objetivo es reconsiderar el llamado Prado disperso con dep¨®sitos en otros museos e instituciones p¨²blicas, por razones de conservaci¨®n de los propios fondos y por la necesidad de ordenar las colecciones del Prado de cata a la futura ampliaci¨®n.La reordenaci¨®n de los fondos estatales entre el Prado y el Reina Sof¨ªa estableci¨® una divisi¨®n de los mismos a partir de la fecha de 1881, a?o del nacimiento de Pablo Picasso. En la actualidad se procede a la catalogaci¨®n de los cuadros del siglo XIX, instalados en el Cas¨®n del Buen Retiro, que han de pasar a los fondos del Reina Sof¨ªa. En la futura ampliaci¨®n se contar¨¢ adem¨¢s con el Museo del Ejercicio y con las nuevas salas del edificio Villanueva.
La propuesta conocida ayer se refiere a los dep¨®sitos en instituciones muse¨ªsticas de titularidad p¨²blica, a los dep¨®sitos con fines culturales o cient¨ªficos en instituciones p¨²blicas no muse¨ªsticas o en monumentos de caracter religioso abiertos permanentemente al p¨²blico y a los dep¨®sitos en instituciones y organismos p¨²blicos con fines de alta representaci¨®n del Estado.
En el texto se establece la concentraci¨®n y sistematizaci¨®n con criterios culturales y cient¨ªficos de los dep¨®sitos existentes en las comunidades aut¨®nomas, sujetos a un convenio entre el Prado. y el museo depositario donde se haga constar la finalidad del dep¨®sito, su plazo de duraci¨®n y las, condiciones de estudio, conservaci¨®n y difusi¨®n de las obras. La propuesta, establece que "en ning¨²n caso" se formar¨¢n dep¨®sitos de fondos del Prado en museos que no sean p¨²blicos.
Sobre los actuales dep¨®sitos en instituciones p¨²blicas no muse¨ªsticas o en instituciones eclesi¨¢sticas se van a revisar y se pedir¨¢ al Ministerio de Cultura su levantamiento cuando no se d¨¦ una finalidad cultural o cient¨ªfica. Tambi¨¦n ser¨¢n objeto de revisi¨®n los actuales dep¨®sitos en instituciones p¨²blicas con fines de alta representaci¨®n del Estado y se levantar¨¢n los que no est¨¦n situados en palacios reales, Presidencia, sedes de ministerios, Congreso y Senado, Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Constitucional y Supremo, Fiscal¨ªa General del Estado, Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas, presidencia de las comunidades aut¨®nomas y embajadas de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Museos p¨²blicos
- Colecciones permanentes
- Museo Reina Sof¨ªa
- Museo del Prado
- Ministerio de Cultura
- V Legislatura Espa?a
- Museos
- Archivos
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Instituciones culturales
- Exposiciones
- Gobierno
- Arte
- Agenda cultural
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Servicios informaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura