El Congreso avala que los jueces no tengan acceso a secretos de la UEO
, En plena pol¨¦mica por la negativa del Gobierno a entregar al juez Garz¨®n los papeles del Cesid sobre la guerra sucia, el Congreso aprob¨® ayer, con 300 votos a favor, ninguno en contra y 13 abstenciones, un convenio internacional que impide -el acceso a documentos secretos de todas aquellas personas que no est¨¦n expresamente habilitadas pata ello, incluidos los miembros del Poder Judicial. Se trata del acuerdo de seguridad de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO), la organizaci¨®n defensiva europea, firmado en Bruselas el pasado 28 de marzo.El acuerdo pas¨® inadvertido entre los m¨¢s de 20 convenios internacionales ratificados por el pleno del Congreso en apenas media hora, sin que se produjera debate alguno y sin que ning¨²n grupo mostrara reparos al respecto. Las 13 abstenciones procedieron de los esca?os de IU, que sistem¨¢ticamente se abstiene en los acuerdos derivados de la pertenencia de Espa?a a la UEO, por discrepar del papel subordinado de dicha organizaci¨®n respecto a la OTAN.
El acuerdo aprobado ayer compromete al Gobierno a hacer 'todo lo posible por proteger" la documentaci¨®n secreta que le faciliten sus socios de la UEO y a "abstenerse de revelar dicha informaci¨®n y material a terceras partes sin el consentimiento de la autoridad de origen". Adem¨¢s, tendr¨¢ que asegurar que S¨®lo tengan acceso a documentaci¨®n secreta o confidencial de la UEO quienes dispongan previamente "de la habilitaci¨®n necesaria", sin ning¨²n tipo de excepci¨®n.
Un miembro del Gobierno resum¨ªa las consecuencias del convenio en estos t¨¦rminos: -"Si los documentos secretos de la UEO reflejaran alguna ilegalidad, no ser¨ªa posible entregarlos a un juez sin violar un tratado internacional". Espa?a tiene en vigor acuerdos similares con la OTAN, EE UU y Francia, entre otras organizaciones y pa¨ªses.
Tramitar el conflicto
Por otra parte, fuentes gubernamentales indicaron que el juez Garz¨®n no puede negarse a admitir a tr¨¢mite el conflicto de jurisdicci¨®n planteado por el ministro de Defensa, Gustavo Su¨¢rez Pert¨ªerra, en contra de lo que suger¨ªa el magistrado en su providencia del martes pasado, en la que pregunt¨® a las partes personadas en el caso Monbar si deb¨ªa admitir a tr¨¢mite el conflicto. Las mismas fuentes recordaron que un juez que se neg¨® a admitir el conflicto planteado por el Gobierno a prop¨®sito de los micr¨®fonos instalados en los locutorios de la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha se vio obligado finalmente a rectificar.
Lo que s¨ª puede hacer Garz¨®n, en opini¨®n de las fuentes consultadas, es elevar a la sala de conflictos jurisdiccionales su opini¨®n contraria a la admisi¨®n a tr¨¢mite de la iniciativa. Tambi¨¦n se baraja la posibilidad de que la citada sala estime que se trata de un conflicto de atribuciones, y, en consecuencia, traslade el asunto al Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.