La Uni¨®n Europea negocia con Marruecos volver a pescar a partir del 20 de noviembre
La flota pesquera europea podr¨ªa volver a los caladeros marroqu¨ªes a partir del pr¨®ximo 20 de noviembre, si culminan con ¨¦xito las negociaciones que sobre el calendario de aplicaci¨®n del Acuerdo de Pesca se desarrollaban ayer en Bruselas. Esta informaci¨®n fue facilitada en Rabat por la eurodiputada Mar¨ªa Izquierdo Rojo, quien se encuentra en Marruecos en visita oficial, presidiendo una delegaci¨®n, de parlamentarios de la UE.Las negociaciones entre Marruecos y la Uni¨®n Europea con respecto al acuerdo de pesca han entrado ya en la recta final, anunci¨® la diputada, quien recalc¨® que las dos delegaciones se encontraban ayer reunidas en Bruselas tratando de llegar a un pacto sobre las fechas del calendario de aplicaci¨®n, que incluye asimismo el establecimiento de la parada biol¨®gica o de reposo. ?sta estaba en principio prevista para el mes de diciembre, y la Uni¨®n Europea ha solicitado que quede aplazada o anulada, para permitir que las flotas pesqueras puedan resarcirse de los cinco meses de amarre.
Pocas horas antes de que la diputada europea efectuara estas declaraciones en Rabat, el ministerio de la Comunicaci¨®n marroqu¨ª difund¨ªa una nota oficial, en la que anunciaba la pr¨¢ctica culminaci¨®n de las negociaciones.
Mientras, el acuerdo de asociaci¨®n Marruecos-UE obtuvo ayer un visto bueno gen¨¦rico por parte de los Quince. S¨®lo Alemania plante¨® reservas a las concesiones agr¨ªcolas comunitarias que compensan la apertura de los mercados industrial y de servicios marroqu¨ª, informa desde Bruselas Xavier Vidal-Folch. La discusi¨®n se celebr¨® en el Coreper -los embajadores de los Quince-, organismo que debe preparar la decisi¨®n final de los ministros de Exteriores, el pr¨®ximo d¨ªa 30.
Algunos pa¨ªses, como B¨¦lgica o Italia, reclamaron m¨¢s tiempo para profundizar en el asunto, aunque explicaron su posici¨®n de principio favorable.
Portugal, uno de los pa¨ªses m¨¢s afectados, por el importante aumento de las exportaciones marroqu¨ªes de sardinas en conserva que suponen los nuevos contingentes (20.000 toneladas en 196, 22.000 en 1997 y libre acceso desde 1998) hizo constar su apoyo expl¨ªcito, pese a los problemas que le supone este cap¨ªtulo, as¨ª como el de tomates y naranjas. Francia, cuyo sector tomatero es, debido a la ampliaci¨®n de periodos para los contingentes marroqu¨ªes, uno de los Estados miembros m¨¢s afectados, mostr¨® tambi¨¦n su satisfacci¨®n.
La nota discordante la puso Alemania. Este pa¨ªs quedar¨¢ afectado pr¨¢cticamente s¨®lo por las exportaciones de patata temprana. Sin concretar cu¨¢les son sus puntos de discordancia, el embajador alem¨¢n consider¨® que el pacto "est¨¢ desequilibrado" y que posiblemente supera el mandato negociador con que contaba la Comisi¨®n Europea. Por ello plante¨® una reserva con car¨¢cter inicial, no definitivo. La presidencia espa?ola respondi¨® argumentando que el esfuerzo pedido a Marruecos, que debe desmontar sus protecciones arancelarias para abrir sus mercados, evidencia el car¨¢cter equilibrado del acuerdo de asociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.