El Pasoc reconoce la incapacidad de IU de llegar a la sociedad
"Los resultados electorales ponen de manifiesto que la sociedad no percibe la pluralidad de IU". Son palabras de Pablo Castellano, que, con otros dirigentes del Pasoc, present¨® ayer el comit¨¦ federal que este partido -uno de los socios de IU- celebrar¨¢ hoy en Madrid. Porque, como recordaba Alonso Puerta, secretario general del Pasoc, el reto m¨¢s iMportante de esta formaci¨®n es precisamente conseguir que IU se convierta en "aut¨¦ntica competencia electoral en el ¨¢mbito de la izquierda. Y eso no lo hemos hecho porque no hemos sido capaces de transmitir ese mensaje".No se trata de echar al PSOE para que venga el PP. Eso ser¨ªa, en opini¨®n de Castellano, un error. "Se trata de recuperar la democracia, recuperando, a la vez, el socialismo", afirma. Pero el veterano socialista matiza que "nadie debe pensar que sentando a Felipe Gonz¨¢lez en el banquillo se demuestra la madurez democr¨¢tica. Ni un hombre puede ser el motor, ni un hombre puede ser el obst¨¢culo".
Los caudillajes y los hiperliderazgos "son malos para el PSOE y son malos para IU". Porque esos hiperliderazgos terminan da?ando a la propia organizaci¨®n. ?Ese es el caso de, IU? Tambi¨¦n, porque lo cierto es que de alguna manera hay que traducir el hecho de que la coalici¨®n mantenga, en expresi¨®n de Alonso Puerta, "una distancia tremenda entre la valoraci¨®n moral que la sociedad tiene de IU y el respaldo electoral que luego obtiene".
Pluralismo que no llega
A pesar de las expresiones p¨²blicas de los dirigentes, dice Franco Gonz¨¢lez, vicesecretario del Pasoc, "la verdad es que habr¨¢ pluralidad cuando llegue a la gente esa sensaci¨®n de pluralidad en IU". Y ahora no llega. "No existe entre los votantes la sensaci¨®n de que IU es una organizaci¨®n plural, una suma de partidos y de ideas". Tal vez, y as¨ª lo reconocen los dirigentes del Pasoc, porque el mensaje que al final llega es el mensaje de Julio Anguita, el coordinador general de IU, que no transmite exactamente la riqueza de la coalici¨®n.
Aunque los dirigentes del Pasoc reh¨²san entrar en el debate interno del PCE, s¨ª reconocen que el peso del partido condiciona la pol¨ªtica de la coalici¨®n. Y creen que el congreso del PCE va a ser determinante.
Los retos del Pasoc, seg¨²n sus dirigentes, se sit¨²an en un doble ¨¢mbito. Por un lado, convencer a la sociedad de que hay una alternativa de izquierdas al PSOE. Y, por otro, ser dentro de la coalici¨®n una fuerza capaz de reflexionar sobre los problemas del pa¨ªs.
La visi¨®n que el Pasoc tiene de Europa es muy diferente de la que ofrece IU. "El futuro de Europa", dice Alonso Puerta, "no es f¨¢cil. Y no s¨®lo lo decimos las izquierdas. Pero son problemas en los que ninguno podemos ser fundamentalistas. Nosotros hemos de ser capaces de llevar este debate a la sociedad, pero tambi¨¦n al seno de IU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.