"Los socialistas son responsables de la crispaci¨®n por la cuesti¨®n ling¨¹¨ªstica"
Eduardo Zaplana, 39 a?os, que gusta definirse como un centrista de ideolog¨ªa liberal, cree que pese a ese deterioro ambiental, dentro de cuatro a?os las cosas estar¨¢n mucho mejor. Insiste en que hablar de problemas como el de la lengua no hace m¨¢s que encrespar los ¨¢nimos, pero se muestra prudente en el juicio que le merece la actuaci¨®n del presidente de las Cortes y fundador del partido Uni¨®n Valenciana, una organizaci¨®n que tiene el anticatalanismo como se?a de identidad y que defiende la secesi¨®n ling¨¹¨ªstica del valenciano con respecto del catal¨¢n.
Pregunta. En el balance de los 100 d¨ªas, desde la oposici¨®n pero tambi¨¦n desde los medios de comunicaci¨®n se aprecia una rara unanimidad en suspenderle. ?Qu¨¦ reflexi¨®n hace al respecto? .
Respuesta. Las valoraciones son muy distintas. Los enfoques incluso son muy diferentes. Me preocupar¨ªa si hubiera visto un contenido riguroso en las cr¨ªticas. La descalificaci¨®n, que se viene produciendo desde el mes de julio, no me preocupa. Lo que se argumenta siempre, como un paraguas que encubre toda esa supuesta mala gesti¨®n, es alg¨²n nombramiento en Televisi¨®n Valenciana. Por lo dem¨¢s, s¨®lo puedo decir que hemos hecho una gesti¨®n que ha sido. mucha y muy intensa, lo que pasa es que no se conoce. ?sta es una comunidad con competencias en Educaci¨®n y Sanidad, que va a asumir las de Justicia, que tiene cerca de 100.000 funcionarios, y casi un bill¨®n de pesetas de' presupuesto. No se puede actuar con alegr¨ªa.
P. En la pol¨ªtica de nombramientos, ustedes s¨®lo se dan por aludidos en el caso del diputado Villaescusa, al que quer¨ªan nombrar jefe de informativos de Canal 9. Pero lo cierto es que la pol¨¦mica ha sido mucho m¨¢s amplia. Por ejemplo, el nombramiento como consejero de Sanidad de Joaquim- Farn¨®s, un hombre a quien la Seguridad Social tiene catalogado t¨¦cnicamente como "incapaz absoluto permanente" debido a su estado de salud.
R. Aunque la descripci¨®n t¨¦cnica de Farn¨®s sea ¨¦sa, las condiciones y capacidad del consejero son absolutas. Es una persona que por su edad [60 a?os] y su forma de ser pod¨ªa dar bastante b¨¢lsamo a una Sanidad muy encrespada huelga de m¨¦dicos y de enfermeros, problemas con farmac¨¦uticos. Yo no veo ning¨²n problema.
P. ?No ten¨ªa previsto que el nombramiento como jefe de Personal de RTVV de Vicente Sanz [un dirigente del PP que tuvo que dimitir en 1994 al trascender la grabaci¨®n de una conversaci¨®n en la que dec¨ªa que estaba en "pol¨ªtica para forrarse"] se convertir¨ªa en un esc¨¢ndalo nacional?
R. No me lo plante¨¦ porque el cargo de Sanz no es pol¨ªtico. Sanz estuvo envuelto en un caso en el que no quiero entrar, y renunci¨® a todos sus cargos en el partido. Es funcionario de RTVV y se ha considerado que era una persona t¨¦cnicamente buena para ocupar el cargo. Sanz no est¨¢ acusado de nada, nadie le persigue por nada, no creo que no pueda desempe?ar un puesto funcionarial.
P. Ha sorprendido el desembarco de alicantinos en la Administraci¨®n y particularmente de gente de su ciudad, Benidorm [m¨¢s de 20 altos cargos]
R. En este momento los miembros de la provincia de Alicante que desempe?an funciones de esa. ¨ªndole en la administraci¨®n valenciana suponen menos de un tercio del total. Me parece que es una cr¨ªtica incorrecta porque estamos hablando de puestos en los que debe primar la concepci¨®n del proyecto y la capacidad de la gente. Si ma?ana Jordi Pujol fuera presidente del Gobierno, estoy seguro de que habr¨ªa muchos colaboradores de su entorno ¨ªntimo de Catalu?a o Barcelona.
P. ?Se ha arrepentido alguna vez de haber cerrado el pacto con UV con nocturnidad en el despacho de un dirigente empresarial cuando el acuerdo se hab¨ªa dado por imposible s¨®lo unas horas antes?
R. Yo no he cerrado ning¨²n pacto as¨ª. La negociaci¨®n con UV fue dif¨ªcil. Se prolong¨® m¨¢s de un mes. A las 10 de la ¨²ltima noche estaba roto. Nosotros ¨¦ramos los que pod¨ªamos ceder y no est¨¢bamos dispuestos a ceder m¨¢s. Sobre las 12 de la noche recibimos una llamada en la que se nos dijo: 'Oye, que se aceptan estos t¨¦rminos'. Entonces fuimos y lo firmamos. Hubiera preferido firmarlo en la sede de cualquier partido, pero eran las dos de la madrugada y al d¨ªa siguiente era el debate de investidura.P. El lunes pronunci¨® una conferencia en la que dec¨ªa que los valencianos, tienen tendencia a identificarse como pueblo por v¨ªa negativa, de rechazo a otros, o al contrario, de mimetismo. ?Cree que ello est¨¢ a la base de un ambiente pol¨ªtico enrarecido?
R. Creo que hay un, problema de autoestima. Ya est¨¢ bien de estar permanentemente en 'yo soy m¨¢s distinto o m¨¢s parecido a'.
P. ?A qu¨¦ atribuye que el ambiente pOl¨ªtico est¨¦ m¨¢s enrarecido que hace unos meses?
R. Se ha desatado una cierta crispaci¨®n por un ¨²nico tema, el ling¨¹¨ªstico. Las elecciones catalanas a?aden un ingrediente. Pero fundamentalmente se debe a que el partido socialista se ha quedado sin estrategia. Se agarran a lo ¨²nico que les dio alg¨²n resultado en el a?os 1978 y 1979. Y para ello se han radicalizado sobremanera. Quieren tener argumentos para salir a la calle. Y lo siento, pero ah¨ª no nos van a encontrar. Algo parecido le pasa a Pujol. Llegan las elecciones catalanas y ?qu¨¦ hace? Busca referencias: el se?or Lizondo, el PP (...) Llueve sobre mojado.
P. ?No atribuye responsabilidad en esta crispaci¨®n a UV?
R. UV saca 160.000 votos y representa a un sector de la poblaci¨®n. Yo no avalo las posiciones de Lizondo, pero le tratamos con el mayor de los respetos y sin darle la trascendencia que otro le quieren dar.
P. Entonces, ?Lizondo no fomenta la crispaci¨®n?
R. Unos desde la derecha y otros desde la izquierda tienen posiciones altisonantes. Nosotros estamos en la posici¨®n del sentido com¨²n que tiene siempre una formaci¨®n de centro.
P. ?No se siente usted responsable tambi¨¦n de ese ambiente con las acusaciones sobre los agujeros econ¨®micos o la forma en que se ha llevado la denuncia de supuestas escuchas telef¨®nicas?
R. En las dos cosas me mantengo con absoluta firmeza. Los agujeros los hemos acreditado en las Cortes y ahora est¨¢n en la Sindicatura de Cuentas. Todas las partidas suman 150.000 millones de pesetas. En el tema de los tel¨¦fonos dir¨¦ algo que nadie podr¨¢ rebatir. En una revisi¨®n rutinaria de la Polic¨ªa Auton¨®mica se encuentran cuatro tel¨¦fonos que tienen un aparato que permite grabar conversaciones. Se ha puesto a disposici¨®n del juzgado y de la Polic¨ªa Naciona.
P. Que ha dicho que no hay nada....
R.No. La, Polic¨ªa Nacional lo est¨¢ examinando y lo ha enviado a la Universidad Polit¨¦cnica. Tanto la polic¨ªa como la Universidad coinciden en que se puede grabar en esos. tel¨¦fonos. Pero no hemos acusado a nadie porque no tenemos pruebas.
P. Le producen incomodidad las declaraciones o actuaciones del presidente de las Cortes, Vicente Gonz¨¢lez Lizondo [¨ªntroducir de forma unilateral su ortograf¨ªa valenciana en el Bolet¨ªn de las Cortes, tildar de polaco valenciano acad¨¦mico (...)]?
R. A m¨ª nadie me confunde con el se?or L¨ªzondo. Soy reponsable de mis actuaciones y de mis silencios. Gobernar con silencios a veces es importante. me hago responsable del pacto con UV, pero no de las declaraciones o posturas de Lizondo
P. En la cuesti¨®n de la lengua el pacto con UV no es muy expl¨ªcito. Y usted dice que prefiere, hablar poco de ello...
R. Yo hablo de no tomar decisiones ni crispar en los momentos en que interesadamente se intenta que se tomen. Creo que se solucionar¨¢ si todos ponemos poco de sentido com¨²n.
P. ?C¨®mo puede explicar que una palabra como Valencia se escriba en valenciano en textos oficiales de tres maneras: con acento grave, agudo o sin acento, seg¨²n quien lo haga, el Ayuntamiento, la alcaldesa de la ciudad o la Diputaci¨®n? Teniendo en cuenta que todo est¨¢ en manos del PP, no parece que su partido tenga muy claras las normas ortogr¨¢ficas.
R. El PP tiene una posici¨®n clara. Mi gobierno emite un Bolet¨ªn Oficial todos los d¨ªas y yo soy responsable de eso. Me niego a ir m¨¢s all¨¢ porque eso enrarecer¨ªa el debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.