Rumeu de Armas, nuevo director de la Academia de la Historia
Antonio Rumeu de Armas (Santa Cruz de Tenerife ,1912), fue elegido ayer nuevo director de la Academia de la Historia, en sustituci¨®n de Emilio Garc¨ªa . G¨®mez, fallecido el pasado 31 de mayo. Rumeu de Armas, que ya fue director de esta instituci¨®n en el trienio de 1986 a 1989, estar¨¢ al frente de ella por un periodo similar.Rumeu de Armas expres¨® ayer su preocupaci¨®n por el estado de la biblioteca de la Academia, que considera "anticuada". "Fue mi principal preocupaci¨®n durante mi anterior periodo en la direcci¨®n y lo ser¨¢ tambi¨¦n ahora", afirm¨®. "Es una biblioteca con fondos important¨ªsimos, con manuscritos de valor incalculable. En fondos yo dir¨ªa que, despu¨¦s de la Biblioteca Nacional, es la m¨¢s importante de Espa?a. Pero? en los ¨²ltimos cuarenta a?os no se han comprado libros y hace falta actualizarla".
"A veces parece que el Estado desnuda un santo para vestir otro, y eso es lo que ha sucedido en estos a?os con el Consejo Superior de Investigaci¨®n Cient¨ªfica, que ha recibido todo el apoyo, en detrimento de la Academia de la Historia. Necesitamos la ayuda econ¨®mica del Estado para lograr poner al d¨ªa esta biblioteca".
,"En mi primera ¨¦poca la biblioteca era verdaderamente arcaica, l¨²gubre y poco atractiva. Ahora ya no es as¨ª y contamos con un personal eficiente. Tambi¨¦n estamos en proceso de informatizar los archivos. Pero quedan muchas cosas sin catalogar y nuevos legados que tambi¨¦n hace falta revisar", dijo.
La Espa?a moderna
Rumeu de Armas es doctor en Filosof¨ªa y Letras y Derecho. Tuvo desde 1949 la c¨¢tedra de Historia de Espa?a en la Edad Moderna en la faculta de Geograf¨ªa e Historia de la universidad Complutense de Madrid, que ya hab¨ªa dictado antes en las universidades de Granada (1942) y Barcelona (1943). Dentro del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas ha sido director del instituto Jer¨®nimo Zurita, de Historia de Espa?a, y director de la Escuela de Historia Moderna.Miembro de la Hispanic Society of America, posee, entre otros, el Premio Nacional de Literatura y el Antonio Nebrija del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas.
Sus estudios se han orientado hacia el la historia de Am¨¦rica, historia social, historia de la ciencia y el Atl¨¢ntico.
Ha publicado numerosas obras de investigaci¨®n y divulgaci¨®n, entre las que se encuentran Los viajes de John Hawkins a Am¨¦rica (1947), Un manuscrito desconocido de, Crist¨®bal Col¨®n: el memorial de La Mejorada (1972), La R¨¢bida y el descubrimiento de Am¨¦rica (1968), La pol¨ªtica indigenista de Isabel La Cat¨®lica (1969), Los seguros sociales en nuestro pasado hist¨®rico (1953), Ciencia y tecnolog¨ªa en la Espa?a Ilustrada (1986), Origen y fundaci¨®n del Museo del Prado (1980) o El Real gabinete de m¨¢quinas del Buen Retiro (1980).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.